miércoles, 10 de diciembre de 2008

Reyes Magos 2009

Con motivo de la visita de los Reyes Magos de Oriente a nuestra Hermandad el próximo 4 de Enero, celebraremos en la Parroquia de San Julián la eucaristía de las 12:00 con todos los niños. Posteriormente recibiremos a SS.MM. los Reyes Magos de Oriente en nuestra Casa de Hermandad, donde se hará entrega de los presentes a todos los niños.

.
Nota: Para una mejor organización del acto, el plazo de inscripción de todos aquellos niños que quieran recibir su regalo será hasta el próximo día 25 de Diciembre. Para más información pueden ponerse en contacto con la Diputación de Obras Asistenciales los lunes de 19:00 a 22:00 horas y viernes tras los cultos semanales en el teléfono 954 419 209 ó en la Casa de Hermandad.

martes, 9 de diciembre de 2008

Besamanos Virgen de la Hiniesta Gloriosa

El pasado lunes 8 de diciembre de 2008 celebramos la Función Solemne en honor de nuestra Titular la Inmaculada Concepción, a las 12:00 horas. La predicación estuvo a cargo de nuestro párroco y director espiritual, Rvdo. Sr. Juan Manuel Cazorla Baena. Durante esta ceremonia se le entregó a los hermanos que cumplían el XXV aniversario de permanencia en la Hermandad, unos diplomas conmemorativos de dicha efeméride.
.
.
La priostía había montado un hermoso altar donde presidía la imagen de la Purísima en la embocadura del camarín del altar mayor, con un fondo de raso celeste y blanco con bordados en sedas de colores. Todo el presbiterio estaba adornado por cortinas de color celeste, propias de la festividad que se conmemoraba. La imagen concepcionista aparecía sobre la peana con la que sale en la procesión eucarística de San Julián. Flanqueaban a la imagen dos gradillas con profusión de cera y el plan de altar se componía por los respiraderos de cultos, donde se situaron unas sacras antiguas de la Hermandad con el voto concepcionista.
.



En el presbiterio alto sobre peanas estaban los candelabros de guardabrisas del paso de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa, que quedaban adornados en su base por los paños de bocina del cortejo de palio. La Santísima Virgen de la Hiniesta, lucía en la base del presbiterio alto con todas sus preseas y aditamentos: ráfaga, media luna, corona, medalla de la ciudad, retama, llaves de la ciudad y bastón de mando, como corresponde a su patronazgo sobre la ciudad de Sevilla y su Excelentísimo Ayuntamiento. La Virgen estaba ataviada por un tocado de encaje de bolillos y manto azul de brocado, regalado por la Juventud hace dos años.
.
.
A ambos lados de la Virgen, dos columnas doradas sostenían sendas marías de cinco luces y dos columnas azules tenían dos jarras con rosas blancas y paniculata en forma de cono. También en el presbiterio alto apreciamos dos credencias doradas con el evangelio del día sobre atril y las Reglas de la Hermandad, y con la bandera cocepcionista y el banderín catalán. En los lampaderos, faldones de brocados celestes y blancos adornaban la forja oscura de los mismos. El exorno floral del altar estaba compuesto por claveles, rosas y paniculata blanca, presentándose en forma de cono las flores que estaban en jarras.
.


.Reportaje fotográfico: Julio Antonio de los Ríos Pastrana

lunes, 8 de diciembre de 2008

Sine labe concepta

Día de alegria dentro del calendario litúrgico pues celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, patrona de España. Es día de júbilo para nuestra ciudad, ya que siempre se ha mostrado defensora a ultranza de este dogma de fe. La Iglesia en este tiempo litúrgico de adviento venera de una forma especial a María. La fiesta de la Inmaculada debe enmarcarse en el conjunto de este tiempo fuerte. María es el modelo, la discípula que nos enseña
cómo esperar al Señor. La intervención de Dios después del primer pecado adjudica la victoria al linaje de la mujer (1 Lect.). María, la mujer del «sí» total al Señor, es la llena de gracia (Ev.). Dios en su Hijo nos ha bendecido para que seamos santos e irreprochables ante Él por el amor (2 Lect.).


En el día de hoy nuestra Hermandad hace voto a la Inmaculada Concepción y le hace reverentes cultos que concluyen con la entrega de un recordatorio a nuestros hermanos que cumplen los XXV años dentro de nuestra corporación, como señal de fidelidad a la Hermandad. Durante el resto del día la Santísima Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada permanecerá expuesta en devoto besamanos. El horario será el siguiente:


- De 10:00 horas a 14:00 horas.

- De 14:00 horas a 17:00 horas (horario para fotógrafos).

- De 17:00 horas a 20:00 horas, finalizando el besamanos con el rezo del Santo Rosario.


.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Boletín informativo "Hiniesta"

Los medios propios de comunicación de la Hermandad están para informar a los hermanos y a toda persona interesada en saber los actos, cultos y la vida de nuestra Hermandad, y deben complementarse y difundirse de la mayor forma posible, por lo que en esta ocasión os adjuntamos nuestro querido y tradicional boletín informativo "Hiniesta", en su edición de diciembre de 2008 para que también lo tengáis en formato digital.


En el siguiente enlace puedes descargar el boletín informativo "Hiniesta":




Para descargarlo hay que pinchar en la parte inferior de la página en "Download link", donde aparece el nombre del archivo en formato pdf: Hiniesta_Diciembre_2008_78, con la posibilidad de abrirlo o guardarlo en tu equipo.

.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Cultos semanales

El próximo viernes 5 de diciembre, celebramos nuestros cultos semanales que como se ha establecido desde el comienzo del curso, empiezan con exposición del Santísimo Sacramento, rezo del Santo Rosario, Bendición Sacramental y Eucaristía a las 20:30 horas. Recordamos que el fundamento de nuestra fe, está en este sacramento por lo que os invitamos a participar en esta forma de acercamiento a Dios y de convivencia entre los hermanos. Las intenciones de esta Santa Misa se harán por el alma de nuestro hermano José Luis Benítez Moreno (q.e.p.d.), por lo que pediremos al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y a su Madre de la Hiniesta que lo tengan acogido junto a Ellos.

Función a la Piedad y Misa de Requiem

El pasado viernes 28 de noviembre celebramos la Función a la Piedad y la Misa de Requiem, por todos nuestros hermanos difuntos. Fue un recuerdo emocionado hacia aquellos que nos dejaron y gozan ya de la presencia de nuestra Madre de la Hiniesta y del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. En la instantánea que adjuntamos un momento de la ceremonia, concretamente del responso ante el altar funerario de la Piedad, donde se encuentran los restos mortales de Antonio Castillo Lastrucci, autor de nuestras imágenes titulares. Al día siguiente ante la misma imagen la Hermandad de la Redención realizó un emotivo homenaje a tan insigne imaginero con motivo del L Aniversario de la imagen de Jesús de la Redención.
.


lunes, 1 de diciembre de 2008

Función a la Inmaculada Concepción

.
El próximo lunes 8 de diciembre, a las 12,00 horas, celebramos solemne función en conmemoración de la definición del Dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen, haciendo reverentes cultos a nuestra Titular, la Inmaculada Concepción. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. Juan Manuel Cazorla Baena, Párroco de San Julián y Director Espiritual de la Hermandad. En el ofertorio de la misma se dará lectura al Voto inmaculista que citan nuestras Reglas. Este voto lo efectuará la Junta de Gobierno en representación de toda la Hermandad. En esta función intervendrá la coral polifónica “Virgen de la Hiniesta”.
..
Convocatoria de cultos
.
La convocatoria tiene una orla reproducida de una antigua de los años cuarenta de la centuria pasada. Es de color azul y diseño recto con los cuatro vértices remarcados por una pieza cuadrangular. Los motivos circulares y curvos rodean toda la cenefa queriendo imitar la labor de la cerámica. En la zona superior central, una fotografía de la hermosísima imagen de la Inmaculada a la que veneramos, obra atribuida a la mano del insigne Alonso Cano en el siglo XVII. En la zona inferior de la convocatoria, cerrando todo el texto de la misma una frase en latín dice así: Genitrici Omnipotentis ab originali macula peccati coceptam dicimus corde. MDCXIII, que traducido quiere decir Decimos y confesamos de todo corazón que la Madre del Omnipontente fue concebida sin mancha de pecado original. 1613. Se trata del antiguo voto y lema de la Hermandad, que estuvo vigente hasta bien entrado el siglo XX y que incluso aún podemos leer en el escudo del manifestador que posee la Hermandad. Es la frase con la que la Hermandad proclamó su devoción al misterio inmaculista, mucho antes que otras Hermandades e instituciones de la ciudad lo hicieran. En las fiestas de diciembre de ese año se colocó un rótulo donde decía "Concebida sin pecado original" y sobre él un escudo con un jeroglífico donde aparecían las iniciales de cada una de las palabras de la frase latina. El estribillo de las famosas coplas inmaculistas que ideó Miguel del Cid en 1615 queda recogido en la zona superior de la orla: Todo el mundo en general // A voces Reina escogida // Diga que sois concebida // Sin pecado original.
.
* El color de la convocatoria es azul pero por problemas técnicos al pasar el formato para publicarlo ha cambiado de color. Disculpen las molestias