Mostrando entradas con la etiqueta Diputación de Obras Asistenciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputación de Obras Asistenciales. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de septiembre de 2017

Tercer día de la Velá de San Julián y Tómbola benéfica “Madre Hiniesta”

Llegamos a la última jornada de la Tómbola benéfica y Velá “Madre Hiniesta” 2017, al final de estos tres días de buena convivencia entre hermanos para un fin de ayuda a los más necesitados. Como se informó una de las formas de colaborar es con la aportación de leche para bebés y leche de consumo para adultos que serán entregados al día siguiente al Comedor social del Pumarejo de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y a las Religiosas Filipenses del Convento de Santa Isabel, respectivamente. En la plaza de San Julián habrá un lugar destinado para entregar estos alimentos y la Diputación de Obras Asistenciales hará entrega hasta fin de existencias de una camiseta solidaria “Ayúdanos a ayudar” a todo aquel que colabore con al menos tres litros de leche.

A partir de las 21:00 horas comenzamos de nuevo a servir tapas, platos y bebidas en el servicio de ambigú, con la habitual eficacia y buen trato. Las consumiciones se pagan a través de tickets que hay que obtener en los puntos estratégicos de venta, en un extremo de la barra y junto a la tómbola para que sean canjeados. Para este segundo día se estima que habrá una temperatura en torno a los 21,5º C y la previsión meteorológica es de cielos despejados.


Por lo que respecta a las actuaciones que amenizarán la velada del viernes 15 de septiembre, serán presentadas por nuestro Diputado de Obras Asistenciales José Antonio Cantero Conde y contaremos con un variado elenco de artistas comenzando a las 21:15 horas por la Amaranth, que nos hará una muestra de los bailes orientales más conocidos, en especial con la danza del vientre; a continuación cambiamos totalmente de estilo con la actuación de Ángel Díaz que nos traen del género de la copla española, seguiremos con el dúo de sevillanas Sentir sevillanas que dará paso finalmente  al broche de oro de estos tres días con Elías Pelayo.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Segundo día de la Velá de San Julián y Tómbola benéfica “Madre Hiniesta”

Después de la jornada de inauguración de la Tómbola benéfica y Velá “Madre Hiniesta” 2017, continuamos con el ecuador de estos tres días de buena convivencia entre hermanos para un fin de ayuda a los más necesitados. Como se informó ayer una de las formas de colaborar es con la aportación de leche para bebés y leche de consumo para adultos que serán entregados al día siguiente al Comedor social del Pumarejo de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y a las Religiosas Filipenses del Convento de Santa Isabel, respectivamente. En la plaza de San Julián habrá un lugar destinado para entregar estos alimentos y la Diputación de Obras Asistenciales hará entrega hasta fin de existencias de una camiseta solidaria “Ayúdanos a ayudar” a todo aquel que colabore con al menos tres litros de leche.

A partir de las 21:00 horas comenzamos de nuevo a servir tapas, platos y bebidas en el servicio de ambigú, con la habitual eficacia y buen trato. Las consumiciones se pagan a través de tickets que hay que obtener en los puntos estratégicos de venta, en un extremo de la barra y junto a la tómbola para que sean canjeados. Para este segundo día se estima que habrá una temperatura en torno a los 23,5º C y la previsión meteorológica es de cielos despejados.


Por lo que respecta a las actuaciones que amenizarán la velada del viernes 15 de septiembre, serán presentadas por nuestro hermano Javier Montiel y contaremos con un variado elenco de artistas comenzando a las 21:15 horas por la Halaluna, que nos hará una muestra de los bailes orientales más conocidos, en especial con la danza del vientre; a continuación cambiamos totalmente de estilo con la actuación de Mariel que nos traen del género de la copla española un buen repertorio para animar la noche, seguiremos con el grupo de sevillanas y música flamenca Menta y canela que dará paso finalmente  al broche de oro de otra gran jornada gracias a Sabor a sur, que interpretará sevillanas y rumbas.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Primer día de la Velá de San Julián y Tómbola benéfica “Madre Hiniesta”

Este próximo jueves 14 de septiembre, a las 21:00 horas comienza una nueva edición de la Velá de San Julián y Tómbola benéfica “Madre Hiniesta” en la plaza de San Julián. Este importante evento que organiza la Diputación de Obras Asistenciales es una herramienta fundamental para ayudar al que más lo necesita y al mismo tiempo crear un buen ambiente de convivencia entre hermanos y vecinos del barrio de San Julián. A precios populares se contará con un excelente ambigú, buenos regalos en la tómbola y magníficas actuaciones que amenizarán las veladas de este final del verano. Os animamos a participar para ayudar a que podamos llegar a tantos necesitados de nuestra hermandad y nuestro barrio que desgraciadamente no lo están pasando bien en estos tiempos. Gracias por vuestra segura colaboración.
A las 21:00 horas tendrá lugar la inauguración oficial de la Velá de San Julián y Tómbola benéfica “Madre Hiniesta” por parte de nuestro Hermano Mayor, José Antonio Romero Pérez, que estará acompañado por una representación del Distrito Casco Antiguo del Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla.
A continuación empezarán las actuaciones programadas para este jueves 14 de septiembre. En primer lugar contaremos con la participación de “El Marchena”, nombre artístico de Andrés Muñoz Marchena, sevillano de familia de músicos, artistas y cantantes, que comienza sus estudios en los Salesianos de Triana, donde empezaría a tomar contacto con el mundo de la música con una formación clásica en coros y en posteriormente en la Escolanía de la Virgen de los Reyes de la Catedral de Sevilla con tan sólo 9 años. Empezaría a tomar clases en el conservatorio de Triana y tras su paso por los seises del templo metropolitano, formaría parte del Coro de la Catedral de Sevilla donde conoce el repertorio religioso de diversos compositores. Con posterioridad formará parte de la Asociación Coral de Sevilla, abriendo ese repertorio religioso a piezas operísticas de importancia, lo que daría paso a formar parte del Coro de Ópera del Teatro de la Maestranza de Sevilla, tras una exigente proceso de selección. A la temprana edad de 17 años inaugura esta formación coral de tanta importancia, formando parte de conocidas óperas representadas en el Maestranza.
Pese a su formación clásica, lo que denota su calidad vocal, no renunció a sus raíces flamencas y en 2003 saca su primer trabajo discográfico, bajo la producción de Paco Ortega, con su éxito “Tú tienes perro ni na”, lo que le abre muchas puertas en actuaciones de diferente formato. Posteriormente salen otros trabajos como las “Sevillanas hippies” y de otro tipo como las reggaetonas. Ha continuado aportando frescura y cotidianidad a sus canciones, reflejando su propósito de diversión y de risa al público.
Cierra las actuaciones de este primer día de Tómbola benéfica la conocida “Chirigota del Bizcocho”, agrupación carnavalesca de San José de la Rinconada (Sevilla), a la que da nombre Antonio Álvarez Cordero “Bizcocho”. Esta formación lleva presentándoes al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Gran Teatro Falla del Carnaval de Cádiz desde el año 2005, con diferentes denominaciones y tan sólo ha faltado en 2008, siendo un tercer puesto su mejor resultado obtenido en el conjuto de sus participaciones en este año 2017 bajo la denominación “No te vayas todavía”.
Música fresca y cotidiana con aires flamencos de la mano de “El Marchena” y diversión garantizada con la “Chirigota del Bizcocho” en este primer día de Tómbola benéfica, que serán presentados por el famoso Manuel Melado.
La Diputación de Obras Asistenciales quiere por último recordar que hasta el día 16 de septiembre se puede entregar leche para bebés que nos solicitan desde el Comedor Social del Pumarejo, que regentan las Hermanas de la Caridad. También para los asistentes a la Velá y Tómbola benéfica hay un bonito regalo, una camiseta realizada desinteresadamente por la empresa STAF Servicio Técnico Fotográfico con el lema "Ayúdanos a ayudar" y que serán entregadas a todo aquel que aporte tres litros de leche como mínimo para una solicitud de colaboración que nos pide la Comunidad de Hermanas Filipenses del convento de Santa Isabel. Esta aportación de leche puede cubrir las necesidades asistenciales que hace este convento tan querido por nuestra hermandad. Os animamos a colaborar porque con poco de todos se consigue mucho para muchos.

martes, 29 de agosto de 2017

Reflexiones del Diputado de Obras Asistenciales

José Antonio Cantero Conde
Hermanos, desde la Diputación de Caridad y aprovechando estas líneas, quiero transmitiros mis sensaciones después de un año al frente de la misma, orgulloso y contento porque nuestra Hermandad ayuda a todo el que necesita sin distinción de religión o raza y sobre todo a sus hermanos y feligreses. Mi recuerdo a los hermanos que ya descansan en las marismas eternas junto al Señor de la Buena Muerte. Mi deseo la pronta recuperación de nuestros hermanos y amigos q no pasan por buenos momentos de salud. Mi inquietud seguir creciendo como persona y hermano dentro del seno de la misma y trabajar más y mejor para la integración de más hermanos en nuestro grupo.  Por último, elevar nuestras oraciones a nuestro Señor y su bendita madre María Santísima de la Hiniesta, para y por un mundo más cuerdo, donde las guerras sean abrazos fuertes entre comunidades. Y desde aquí aprovecho para rechazar y condenar profundamente el terrorismo. Por la Paz, Amor y Salud para todos.


SIEMPRE DE FRENTE

AYÚDANOS A AYUDAR

martes, 22 de agosto de 2017

Próxima Velá de San Julián y Tómbola benéfica "Madre Hiniesta"


Cartel Velá de San Julián y Tómbola benéfica 2017
"Madre Hiniesta"
La Diputación de Obras Asistenciales lleva trabajando durante todo el verano para preparar todas las cuestiones relativas para la celebración de la tradicional Velá de San Julián y Tómbola benéfica 2017 “Madre Hiniesta”, que se desarrollará este año los días 14, 15 y 16 de septiembre en la plaza de San Julián. Gracias a la colaboración inestimable del Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Distrito Casco Antiguo, presentamos el cartel que anuncia esta actividad de nuestra hermandad.

En los próximos días se irán dando detalles de este importante evento de nuestra hermandad en el mes de septiembre. Todo aquel hermano que quiera colaborar de alguna u otra forma en las actuaciones, bar, cocina, tómbola, organización y montaje o cualquier aspecto de la velá y tómbola puede hacerlo poniéndose en contacto con esta diputación en la dirección de correo electrónico: obrasasistenciales@hermandaddelahiniesta.es





domingo, 26 de febrero de 2017

Recordatorio: Pasarela solidaria de trajes de gitana

Os recordamos que el próximo martes día 28 de febrero, la Diputación de Obras Asistenciales organiza una pasarela solidaria de trajes de gitana en la plaza de San Julián, a partir de las 13:00 horas, se solicitará la aportación de alimentos no perecederos para continuar la constante labor de atención a los más necesitados durante todo el año y se podrá contemplar el pase de modelos vestidas con trajes de gitana en sillas que estarán ubicadas a los lados de la pasarela.

A través del correo electrónico mayordomia@hermandaddelahiniesta.es pueden reservarse sillas hasta cubrir el aforo previsto de 150 sillas, que serán instaladas a los lados de la pasarela. Mañana 27 de febrero en horario de 19:30 a 22:00 horas se podrán recoger los abonos de las sillas reservadas en la mayordomía de la Casa de Hermandad, sita en la plaza de San Julián, 2 y 4, previa entrega de al menos 2 Kgs. de alimentos no perecederos o de dos euros de donativo.

El acto que dará comienzo a las 13:00 horas, con la inauguración por parte de autoridades y la audición del Himno de Andalucía y será presentado por Inma Delgado y Mario Niebla. Participan las siguientes firmas: Carmen Navarro - Maestranzo, Amalia Vergara, Carmen Serrano - Cayecruz y Mantones Artesanía textil.

Durante el desarrollo de esta actividad se contará con las actuaciones de Ángel Díaz, María López, el grupo de sevillanas Menta y Canela, el coro rociero "El Giraldillo", Sergio Alcántara y Elías Pelayo y estará a disposición del público un ambigú con bebidas y tapas a precios populares para celebrar el día de Andalucía ayudando a los que más lo necesitan. ¡Os esperamos!

martes, 21 de febrero de 2017

Recordatorio: Pasarela solidaria de trajes de gitana

Os recordamos que el próximo martes día 28 de febrero, la Diputación de Obras Asistenciales organiza una pasarela solidaria de trajes de gitana en la plaza de San Julián, a partir de las 13:00 horas, se solicitará la aportación de alimentos no perecederos para continuar la constante labor de atención a los más necesitados durante todo el año y se podrá contemplar el pase de modelos vestidas con trajes de gitana en sillas que estarán ubicadas a los lados de la pasarela.

A través del correo electrónico mayordomia@hermandaddelahiniesta.es pueden reservarse sillas hasta cubrir el aforo previsto de 150 sillas, que serán instaladas a los lados de la pasarela. Los días 23, 24 y 27 de febrero en horario de 19:30 a 22:00 horas podrán recogerse los abonos de las sillas reservadas en la mayordomía de la Casa de Hermandad, sita en la plaza de San Julián, 2 y 4, previa entrega de al menos 2 Kgs. de alimentos no perecederos o de dos euros de donativo.

El acto que dará comienzo a las 13:00 horas, con la inauguración por parte de autoridades y la audición del Himno de Andalucía y será presentado por Inma Delgado y Mario Niebla. Participan las siguientes firmas: Carmen Navarro - Maestranzo, Amalia Vergara, Carmen Serrano - Cayecruz y Mantones Artesanía textil.

Durante el desarrollo de esta actividad se contará con las actuaciones de Ángel Díaz, María López, el grupo de sevillanas Menta y Canela, el coro rociero "El Giraldillo", Sergio Alcántara y Elías Pelayo y estará a disposición del público un ambigú con bebidas y tapas a precios populares para celebrar el día de Andalucía ayudando a los que más lo necesitan. ¡Os esperamos!

martes, 14 de febrero de 2017

Recordatorio: Pasarela solidaria de trajes de gitana

El próximo día 28 de febrero, la Diputación de Obras Asistenciales organiza una pasarela solidaria de trajes de gitana en la plaza de San Julián, a partir de las 13:00 horas, se solicitará la aportación de alimentos no perecederos para continuar la constante labor de atención a los más necesitados durante todo el año y se podrá contemplar el pase de modelos vestidas con trajes de gitana en sillas que estarán ubicadas a los lados de la pasarela.

Durante el desarrollo de esta actividad se contará con coros de sevillanas y un ambigú con bebidas y tapas a precios populares para celebrar el día de Andalucía ayudando a los que más lo necesitan. ¡Os esperamos!

martes, 7 de febrero de 2017

Pasarela solidaria de trajes de gitana

El próximo día 28 de febrero, la Diputación de Obras Asistenciales organiza una pasarela solidaria de trajes de gitana en la plaza de San Julián, a partir de las 13:00 horas, se solicitará la aportación de alimentos no perecederos para continuar la constante labor de atención a los más necesitados durante todo el año y se podrá contemplar el pase de modelos vestidas con trajes de gitana en sillas que estarán ubicadas a los lados de la pasarela.

Durante el desarrollo de esta actividad se contará con coros de sevillanas y un ambigú con bebidas y tapas a precios populares para celebrar el día de Andalucía ayudando a los que más lo necesitan. ¡Os esperamos!

domingo, 8 de enero de 2017

Crónica de las actividades de las últimas semanas

Durante las últimas semanas se han desarrollado una serie de actividades bajo la denominación común de “Azul y plata, nuestra Navidad”, la primera de las grandes jornadas fue la del día 8 de diciembre con la Función a la Inmaculada Concepción, inauguración del Belén de la hermandad y la zambomba solidaria.

Coro de la parroquia de las Flores

Juan Carlos Iglesias Francés, Exaltador de la Navidad

Reconocimientos para el exaltador y el coro

El día 17 de diciembre se celebró la XVI Exaltación de la Navidad, que magistralmente pronunció nuestro hermano Juan Carlos Iglesias Francés, presentado por Jorge Olmedo Pallares, exaltador del pasado año. Durante el acto pudimos disfrutar de la participación del Coro de la Hermandad de la Soledad de Olivares (Sevilla), acompañado al órgano por Jesús Ciero, que interpretaron varios villancicos antes del comienzo de la exaltación. Durante el desarrollo del acto el exaltador contó con la colaboración del Coro de la Parroquia de Nuestra Señora de las Flores de Sevilla, que complementó perfectamente al texto. 


Coro de la Hermandad de la Soledad, Olivares (Sevilla)

Coro "Amigos del Cante"
Tras la finalización de la Exaltación de la Navidad, se procedió a la coronación de los Reyes Magos en las personas de nuestros hermanos Luis Borondo, Rafael Mérida y José Luis Ramírez que encarnarían a Sus Majestades los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar mientras que la Estrella de la Ilusión fue una niña del colegio de Santa Isabel. El acto concluyó con la participación del Coro “Amigos del Cante” que animó con sus villancicos populares este entrañable acto prenavideño. Posteriormente en la Casa de Hermandad se pudo disfrutar de un buen rato de convivencia entre los participantes.


Estrella de la Ilusión

Melchor

Gaspar

Baltasar
El día 22 de diciembre se celebró el Certamen de Música de Navidad, toda una muestra de cómo cantar a la hermosa fiesta de la Navidad desde distintas sensibilidades y estilos, así participaron el dueto Sochantre Hispalense compuesto por el barítono Nolasco Alcántara y Francisco Javier Segura, regalándonos éste último la composición de una pieza de estreno absoluto titulada “Nació en San Julián”, que puede oír en el siguiente enlace. Por su parte el Coro de cámara “Altri Canti”, nos deleitó con sus hermosas piezas de etapa renacentista, el popular villancico “Adeste fideles” y las piezas de sones africanos y caribeños. 


Sochantre Hispalense 
Coro de cámara "Altri Canti"
Coro de campanilleros "Amigos de la Navidad"
Final del Certamen de Música de Navidad
El acto finalizó con la música más cercana y conocida por todos los presentes, el Coro de Campanilleros “Amigos de la Navidad”, nos regalaron su buen hacer interpretativo cantando villancicos populares y terminando el certamen con todos los presentes cantando. Durante el transcurso de este certamen de música navideña fueron entregados los premios del X Concurso de Belenes de la Hermandad de la Hiniesta que recayeron en los siguientes participantes:

Premio mejor Belén para Nemesio Pérez Sousa

Premio mejor escena para Pedro Cristóbal Cabello Agudo

Premio mejor iluminación para Sebastián Cerrillo Ariza

Premio singularidad para Francisco Rodríguez Bergalí

El día 27 de diciembre celebramos una interesante visita al Museo Mariano del convento del Santo Ángel, un espacio expositivo de reciente creación y poco conocido, pero con un valor histórico y artístico de gran interés. 

Visita Museo Mariano del Santo Ángel

Explicaciones de la visita al Museo Mariano

Contamos con la explicación detallada de las distintas estancias del Fray Juan Dobado Fernández, director del museo, que nos descubrió los secretos mejor guardados y las piezas de mayor interés la espléndida pintura de La Piedad atribuida con fundamento a Luis de Morales “el Divino” y la magnífica colección de Niños Jesús y de obras pictóricas y escultóricas de la Virgen María, así como el gran Belén que se custodia en sus dependencias.

Cartero Real
Salida del cortejo del Cartero Real

Los días 28, 29 y 30 los niños del barrio de San Julián y de la Hermandad de la Hiniesta tuvieron la oportunidad de entregar al Cartero Real las cartas de la ilusión, las cartas de los regalos que pedían para este año nuevo. En el emblemático lugar de la Alameda de Hércules se instaló una sala cubierta de lonas y decorada con los típicos adornos navideños para que los niños entregaran su carta y el día 29 saliendo de nuestra Casa de Hermandad se recorrieron los barrios de San Julián, León XIII y Pío XII, donde la sorpresa de muchos pequeños al oír los cánticos y la música por parte de los beduinos fue la mejor recompensa de esta iniciativa. Hay que agradecer la labor de la Agrupación Musical Veterana que nos deleitó con piezas propias de estos acontecimientos y animó el recorrido del Cartero Real.


Discurrir del cortejo del Cartero Real
Cartero Real

Cartero Real con hermanos de la Hiniesta

Finalmente, la última gran jornada de “Azul y plata, nuestra Navidad” la pudimos disfrutar el pasado 3 de enero, día grande pues Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, visitaban en nuestra Casa de Hermandad a nuestros niños. Salían del convento de San Cayetano para entrar en la parroquia de San Julián y tras saludar y rezar ante nuestros Sagrados Titulares, adoraron al Niño Jesús del pesebre de la querida Hermandad del Rosario, mientras la Estrella de la Ilusión leía un texto sobre los Reyes Magos y la ilusión que trasmiten, pasando posteriormente al Salón de Hermanos de nuestra Casa de Hermandad. En un ambiente de fiesta con un salón abarrotado de padres y de niños se fueron entregando todos los regalos ante la emocionada mirada de los más pequeños en brazos de Melchor, Gaspar y Baltasar. 

Rezando ante el Cristo de la Buena Muerte

Adoración al Niño Jesús


Llegada de Sus Majestades al Salón de Hermanos

Contamos también con la colaboración de Yupita que animó a todos durante el desarrollo del acto y nos quiso acompañar la Directora del Distrito Casco Antiguo, Dª. Margarita Asuar


Gran ambiente el día de Reyes Magos

Reconocimiento para Yupita

Reconocimiento para la Directora de Casco Antiguo

Un broche de oro esta visita de los Reyes Magos para estos días del mes de diciembre y principios del mes de enero, para llenar de ilusión nuestros corazones y prepararnos para otros actos y cultos próximamente.

Fotografías de la Exaltación de la Navidad: Jesús del Pozo


martes, 3 de enero de 2017

Recordatorio: ¡hoy llegan los Reyes Magos!

Trono de los Reyes Magos
Esta tarde a las 20:00 horas tendremos el honor de contar con la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en nuestra hermandad.

En el salón de hermanos de nuestra Casa de Hermandad se ha preparado un trono para que sus Majestades puedan recibir a los niños y entregarles sus esperados regalos. Esta jornada es la última de las propuestas “Azul y plata es nuestra Navidad” y os esperamos a todos en San Julián. Recordad que ya vienen los Reyes Magos, recordad vuestra infancia y esos días entrañables de Navidad y Reyes, recordad al Niño Jesús que nació de forma humilde pero lleno de generosidad para salvar a todos los hombres.

domingo, 1 de enero de 2017

Reyes Magos de la Hermandad de la Hiniesta

Estamos a escasas horas de la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en nuestra hermandad, el próximo martes 3 de enero, a las 20:00 horas. 

¡Ya vienen los Reyes Magos! para inundar de ilusiones, de emociones nuestra Navidad. Esta jornada es la última de las propuestas “Azul y plata es nuestra Navidad” y os esperamos a todos en San Julián. Recordad que ya vienen los Reyes Magos, recordad vuestra infancia y esos días entrañables de Navidad y Reyes, recordad al Niño Jesús que nació de forma humilde pero lleno de generosidad para salvar a todos los hombres.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Recordatorio: Cartero Real

Os recordamos que hoy jueves 29 de diciembre, a las 17:30 horas el Cartero Real estará en nuestra Casa de Hermandad para recibir las cartas de los niños que serán entregadas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y así el día 3 de enero podrán traer los regalos que han pedido. El Cartero Real hará un recorrido por las calles del barrio de San Julián, de León XIII y de Pío XII para recoger más cartas por estos lugares.  El Cartero Real espera a todos los niños y su séquito de beduinos irán repartiendo caramelos y pequeños regalos. Os animamos a todos a participar con vuestros hijos en esta recogida de cartas.

El Cartero Real y su séquito de beduinos irá acompañado por la Agrupación Musical Veterana, que animará el discurrir del cortejo por el siguiente itinerario: Plaza de San Julián, Ronda de Capuchinos, León XIII, Jorge de Montemayor, Conde de Halcón, Crisantemo, Palma del Río, Previsión, Cruz Roja, Ronda de Capuchinos, Maestro Quiroga, San Hermenegildo y Plaza de San Julián.

Además de la visita del Cartero Real a la Casa Hermandad de la Hiniesta, habrá dispuesto un lugar en la Alameda de Hércules, hoy 29 y mañana día 30 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, donde el Cartero Real seguirá recogiendo las cartas de los niños, así como alimentos y juguetes para los niños más desfavorecidos.

martes, 27 de diciembre de 2016

Recordatorio: Cartero Real

Os recordamos que el próximo jueves 29 de diciembre, a las 17:30 horas el Cartero Real estará en nuestra Casa de Hermandad para recibir las cartas de los niños que serán entregadas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y así el día 3 de enero podrán traer los regalos que han pedido. El Cartero Real hará también un recorrido por las calles del barrio de San Julián, de León XIII y de Pío XII para recoger más cartas por estos lugares.  El Cartero Real espera a todos los niños y su séquito de beduinos irán repartiendo caramelos y pequeños regalos. Os animamos a todos a participar con vuestros hijos en esta recogida de cartas.

Aquellos que quieran formar parte del séquito de beduinos pueden hacerlo saber a través del correo de la secretaría secretaria@hermandaddelahiniesta.es, ya que la hermandad dispone de algunas ropas de beduinos que podrán utilizarse.

El Cartero Real y su séquito de beduinos irá acompañado por la Agrupación Musical Veterana, que animará el discurrir del cortejo por el siguiente itinerario: Plaza de San Julián, Ronda de Capuchinos, León XIII, Jorge de Montemayor, Conde de Halcón, Crisantemo, Palma del Río, Previsión, Cruz Roja, Ronda de Capuchinos, Maestro Quiroga, San Hermenegildo y Plaza de San Julián.

Además de la visita del Cartero Real a la Casa Hermandad de la Hiniesta el día 29 de diciembre, habrá dispuesto un lugar en la Alameda de Hércules, los días 28, el mismo 29, a partir de las 21:00 horas y el día 30 de diciembre, donde el Cartero Real seguirá recogiendo las cartas de los niños, así como alimentos y juguetes para los niños más desfavorecidos.

martes, 20 de diciembre de 2016

Recordatorio: Ya vienen los Reyes Magos

Os recordamos que este próximo viernes 23 de diciembre finaliza el plazo para inscribir a los niños para que reciban sus regalos, de manos de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en nuestra hermandad, el próximo martes 3 de enero, a las 20:00 horas. "Ya vienen los Reyes Magos", inundemos de ilusiones nuestra Navidad. 

Se comunica a todos los padres que tengan interés en que Sus Majestades los Magos de Oriente dejen algún regalo para su hijo en esta noche mágica, lo soliciten en las dependencias de la Secretaría y Mayordomía de la Hermandad de la Hiniesta, en la plaza de San Julián 2 y 4. La Diputación de Obras Asistenciales está ya trabajando para que todo esté preparado para ese día y el horario de inscripción es de 19:30 a 21:30 horas, pidiéndose un donativo de 10 € por niño inscrito.

martes, 13 de diciembre de 2016

Ya vienen los Reyes Magos

Cuando estamos a menos de un mes de la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en nuestra hermandad, el próximo martes 3 de enero, a las 20:00 horas, tomamos esta conocida frase del popular villancico “Ya vienen los Reyes Magos” para inundar de ilusiones, de emociones nuestra Navidad. Continuamos con las propuestas “Azul y plata es nuestra Navidad” y se pone en conocimiento de todos los padres, que tengan interés en que Sus Majestades los Magos de Oriente dejen algún regalo para su hijo en esta noche mágica, lo soliciten en las dependencias de la Secretaría y Mayordomía de la Hermandad de la Hiniesta, en la plaza de San Julián 2 y 4. La Diputación de Obras Asistenciales está ya trabajando para que todo esté preparado para ese día y el plazo de inscripciones está abierto y finaliza el próximo viernes 23 de diciembre, en horario de 19:30 a 21:30 horas, pidiéndose un donativo de 10 € por niño inscrito.

Recordad que ya vienen los Reyes Magos, recordad vuestra infancia y esos días entrañables de Navidad y Reyes, recordad al Niño Jesús que nació de forma humilde pero lleno de generosidad para salvar a todos los hombres. ¡Os animamos a que vuestros hijos y vuestras familias disfruten de esta fiesta de Reyes Magos con nosotros en la Hermandad de la Hiniesta! 

XVI Exaltación de la Navidad

Juan Carlos Iglesias Francés
El sábado 17 de diciembre, a las 21:15 horas, celebraremos en el templo parroquial de San Julián, la XVI Exaltación de la Navidad. Desde 2001 se lleva realizando en nuestra hermandad este entrañable acto como antesala a las fiestas navideñas. En este año 2016 es la segunda de las grandes jornadas propuestas de “Azul y plata es nuestra Navidad” y en esta ocasión el encargado de realizar la Exaltación de la Navidad será nuestro hermano Juan Carlos Iglesias Francés, que pertenece al cuerpo de acólitos de la hermandad y a la Juventud de la Hiniesta. Se hace hermano por tradición familiar, ya que toda ella pertenece a la Hiniesta. Con dos años ya pertenecía a la Hermandad de la Hiniesta y fue bautizado en nuestra parroquia de San Julián. En la actualidad estudia primero de Bachillerato, en la rama de salud, en el Colegio de los Salesianos de la Santísima Trinidad. Siempre ha salido de nazareno de capa acompañando a la Santísima Virgen de la Hiniesta Dolorosa y en la actualidad es acólito del cortejo de la Virgen tras haber salido dos años de acólito en la cruz parroquial. Es habitual su participación en los cultos internos de nuestra hermandad como acólito.

Tras la semanal sabatina en honor a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, dará comienzo en nuestra parroquia de San Julián esta Exaltación de la Navidad, cuyo orden y secuencia del acto será la siguiente:

-       “A media noche”, de Nemesio Otaño.
-       Presentación de la XVI edición de la Exaltación de la Navidad.
-       “Escuchad el son triunfal”, de Felix Mendelssohn.
-       “Temblando estaba de frío” de Luis Elizalde.
-       Presentación del Exaltador de la Navidad a cargo de Jorge Olmedo Pallares.
-       Interpretación de la obra “Adeste fideles”, popular.
-       XVI Exaltación de la Navidad a cargo de Juan Carlos Iglesias Francés.
-       “Los retales”, de Juan Díaz y Paco Coria.
-       “Si el niño fuera sevillano”, de Antonio Morales González.
-       Acto de nombramiento de los Reyes Magos y de la Estrella de la Ilusión.
-       “Campanilleros del viejo barrio”, de Manolo Jurado.
-       “Las campanas de Sevilla”, de Antonio Morales González.
-       “Lo que quiero en Navidad”, de Antonio Morales González.

En esta ocasión acompañará musicalmente el desarrollo de la Exaltación de la Navidad de nuestra hermandad, el Coro de la Hermandad de la Soledad de Olivares (Sevilla), que interpretará las cuatro primeras composiciones que anteceden a la exaltación para continuar con el Coro “Amigos del Cante”, que concluirá el acto con la interpretación de cinco composiciones alternadas con el nombramiento de los Reyes Magos de la Hermandad de la Hiniesta y de su Estrella de la Ilusión. En este año nuestros hermanos Luis Borondo, Rafael Mérida y José Luis Ramírez encarnarán a Sus Majestades los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar mientras que la Estrella de la Ilusión será una niña del colegio de Santa  Isabel.

El Coro de la Hermandad de la Soledad de Olivares (Sevilla) está formado por un grupo de mujeres que desde hace unos cinco años emprendieron el apasionante proyecto de formar un coro clásico para solemnizar los cultos de su hermandad. Con gran esfuerzo y constancia en sus ensayos han logrado que esta formación posea un variado e importante repertorio, muy original y adaptado a su estilo, con una calidad interpretativa que mejora año tras año.

El Coro “Amigos del cante”, es una formación compuesta por aficionados a las tradiciones sevillanas y unidos por la pertenencia y relación con los barrios de San Julián y de la Macarena. Está formado por catorce componentes y su director es Francisco Javier Caballero González. Tienen un variado repertorio de piezas destinadas a las fechas navideñas.