Mostrando entradas con la etiqueta restauración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restauración. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2015

RESTAURACIÓN DE LA VIRGEN DE LA HINIESTA GLORIOSA



El próximo sábado 21 de noviembre a las 20.30 h en la Parroquia de San Julián, tendrá lugar la misa de despedida de la Stma. Virgen de la Hiniesta Gloriosa, previa a su retirada del culto, con motivo de su restauración a cargo de D. Pedro Manzano Beltrán.



La restauración de la imagen de la Hiniesta Gloriosa constituye el último proceso de intervención sobre nuestras imágenes titulares, aprobado por unanimidad de todos los hermanos asistentes en Cabildo General Extraordinario celebrado el 24 de abril de 2013.

jueves, 12 de marzo de 2015

Conferencia sobre el proceso de restauración de nuestras imágenes titulares


El viernes, día 13 de marzo a las 21:00, tendrá lugar en nuestra casa de hermandad una conferencia en la que D. Pedro Manzano Beltrán, restaurador de nuestras imágenes titulares, dará cuenta de los detalles del proceso de restauración al que han sido sometidos el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Hiniesta Dolorosa.

D. Pedro Manzano es Licenciado en conservación y restauración de obras de arte por la Universidad de Sevilla. Se trata de un profesional de reconocido prestigio que ha realizado múltiples trabajos en este campo durante más de tres décadas.

Recordamos que las imágenes titulares de nuestra hermandad están siendo sometidas a un proceso de  diagnóstico, restauración y conservación aprobado en Cabildo General Extraordinario de 24 de abril de 2013. En este momento ya han sido concluidos los trabajos sobre el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Hiniesta Dolorosa. La imagen de María Santísima de la Hiniesta Gloriosa será restaurada a partir de inicios del próximo curso, una vez que finalicen sus cultos anuales.


sábado, 10 de enero de 2015

Repuesto al culto el Santísimo Cristo de la Buena Muerte


En la mañana de hoy, sábado 10 de enero de 2015, ha sido repuesta al culto la imagen del Stmo. Cristo de la Buena Muerte tras ocho meses de restauración. Los trabajos han consistido fundamentalmente, en la subsanación de grietas que la imagen presentaba en algunos ensambles, limpieza y fijación de la capa de policromía y reintegración de lagunas.

El señor aparece en el presbiterio alto, rodeado de jarras de plata obra de Hermanos Delgado, con ramos cónicos con decoración floral a base de caléndula burdeos, chrysanthemun mínimo morado, clavellina roja, ageratum morado, alstroemeria lila, antirrhinum burdeos, flor de cera, limonium lila, stati morado, rosas rojas y verdes varios.





jueves, 8 de enero de 2015

Reposición al culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte


Como ya se informó, el próximo sábado día 10 de enero de 2015 será un día histórico para nuestra hermandad. Una vez finalizados satisfactoriamente los trabajos de restauración llevados a cabo en el taller de D. Pedro Manzano Beltrán, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte será repuesto al culto.

El templo de San Julián se abrirá a las 9:30 de la mañana. A partir de ese momento, la imagen permanecerá expuesta a la veneración de los fieles durante todo el día, en horario de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:15. El horario específico para fotógrafos será de 15:30 a 17:00. La jornada finalizará con el rezo del Santo Rosario, la Sabatina y la Misa Solemne de Acción de Gracias que servirá, además, como inauguración de los actos que nuestra hermandad tiene previsto realizar este 2015 para conmemorar el CDL aniversario de la aprobación de sus primeras reglas de penitencia. Invitamos a todos hermanos  y devotos a compartir con nosotros esta jornada de júbilo.

Recordamos que el pasado día 27 de diciembre de 2014 se cumplieron ocho meses desde que el Santísimo Cristo de la Buena Muerte dejara San Julián para someterse a un proceso de restauración aprobado por unanimidad en el Cabildo  General Extraordinario de 24 de abril de 2013.

martes, 16 de diciembre de 2014

Reposición al culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte


Reunida en Cabildo de Oficiales, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Hiniesta ha decidido comunicar a todos los hermanos y devotos que la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte será repuesta al culto el próximo 10 de enero, sábado. Tras ocho largos meses de restauración es para nosotros una gran alegría poder informar del regreso de nuestra imagen titular.

En fechas próximas serán comunicados todos los detalles en torno a los cultos que se desarrollarán con motivo de este acontecimiento en la vida de nuestra hermandad. 

jueves, 27 de noviembre de 2014

Siete meses de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte


Hoy, 27 de noviembre, se cumplen siete meses de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

Una vez realizadas las labores de limpieza de policromía y consolidación de ensambles, la imagen se encuentra en la última fase de restauración. Las tareas fundamentales en este momento se están centrando en la subsanación de las lagunas de policromía y en la adecuación de los elementos de fijación de la imagen. Para ello la cruz, que se encontraba presidiendo el altar desde la partida del Señor, ha sido trasladada al taller de D. Pedro Manzano, de donde ya no volverá hasta la fecha de la reposición al culto de la sagrada imagen que, recordamos, está prevista para los primeros días de enero.

En este mes de noviembre, rogamos al Santísimo Cristo de la Buena Muerte por el alma de todos nuestros hermanos difuntos.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Proceso de restauración del Stmo. Cristo de la Buena Muerte


La restauración del Stmo. Cristo de la Buena Muerte entra en sus últimas etapas. En la mañana de hoy sábado 15 de noviembre se ha trasladado la cruz del Stmo. Cristo de la Buena Muerte al taller del restaurador D. Pedro Manzano al objeto de ajustar los nuevos clavos y sujeciones del Señor. 

Los trabajos de limpieza de la imagen han concluido y en la actualidad Pedro Manzano se encarga de la reintegración de lagunas de policromía. De acuerdo con lo previsto el Stmo. Cristo de la Buena Muerte será repuesto al culto en enero, antes del comienzo del Solemne Quinario, que tendrá lugar en el citado mes según prescribe nuestra regla nº 27.

lunes, 27 de octubre de 2014

Seis meses de la retirada del culto del Stmo. Cristo de la Buena Muerte


Hoy, 27 de octubre, se cumplen seis meses de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. 

Entramos en la recta final del proceso de restauración, que culminará en los primeros días de enero  de 2015 con la restitución al culto de la venerada imagen. Durante este período D. Pedro Manzano se está centrando en la consolidación de fisuras, elementos de fijación a la cruz y elementos de fijación de las potencias. Los trabajos, como viene siendo habitual, se están desarrollando bajo la supervisión de la comisión de seguimiento. Hasta ahora, el resultado de los mismos es muy satisfactorio.

Rogamos al Santísimo Cristo de la Buena Muerte que colme de bendiciones a todos los hermanos de nuestra hermandad.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Cinco meses de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte


Hoy, 27 de septiembre, se cumplen cinco meses de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

En este momento se ha culminado el proceso de limpieza, que ha permitido sacar a la luz la policromía original con una gran riqueza de matices que permanecían ocultos a causa de la suciedad. La nueva fase de la intervención se centrará resolver las pequeñas grietas que presenta la imagen. 

Rogamos al Santísimo Cristo de la Buena Muerte que bendiga a todos nuestros hermanos enfermos o que están pasando una situación de dificultad.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Cuatro meses de la retirada del Culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte


Hoy, 27 de agosto, se cumplen cuatro meses de la retirada del Culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

Tal como se informó, el proceso de restauración al que está siendo sometida la imagen de nuestro Sagrado Titular tiene prevista una duración de ocho meses aproximadamente, lo que nos sitúa en su ecuador. Por el momento, los trabajos se desarrollan conforme a lo previsto y con plena satisfacción tanto del restaurador como de la comisión de seguimiento.

Durante el tiempo que la imagen lleva fuera de San Julián, son numerosísimas las muestras de devoción que estamos recibiendo por parte de muchos hermanos. Rogamos al Santísimo Cristo de la Buena Muerte que bendiga a todos ellos, especialmente a los que se encuentran en situación de dificultad.

viernes, 27 de junio de 2014

Dos meses de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

Hoy, 27 de junio, se cumplen dos meses de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte para ser sometido a un proceso de restauración.

Los trabajos hasta el momento se están centrando en la limpieza de la policromía de la imagen y avanzan a buen ritmo. El resultado de los mismos está permitiendo comprobar el buen estado de conservación de la capa pictórica original y está sacando a la luz multitud de matices de la misma, que habían quedado ocultos por la suciedad.

Rogamos al Santísimo Cristo de la Buena Muerte que siga derramando sus bendiciones sobre nuestra hermandad.

martes, 27 de mayo de 2014

Un mes de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

Hoy, 27 de mayo, se cumple un mes de la retirada del culto del Santísimo Cristo de la Buena Muerte para ser sometido a un proceso de restauración aprobado por unanimidad en Cabildo General Extraordinario.

Como ocurrió en el caso de la imagen de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, la Junta de Gobierno ha nombrado una comisión de seguimiento, que realizará visitas mensuales al taller de D. Pedro Manzano para velar por el desarrollo del proceso y que está compuesta por el Hermano Mayor, el Teniente Hermano Mayor, el Fiscal, la Mayordoma Primera, el Secretario Primero, el Prioste Primero, D. Jesús Palomero, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y NHD. Antonio Díaz Arnido, Licenciado en Restauración por la Universidad de Sevilla y restaurador profesional.

En este momento, se ha realizado una labor de documentación fotográfica del estado inicial de conservación de la imagen y se han comenzado a hacer pruebas de limpieza en el paño de pureza y en la parte posterior de los muslos.

Rogamos al Santísimo Cristo de la Buena Muerte que siga bendiciendo a todos sus hermanos y devotos.