Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2017

Triduo a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada: día segundo.

Continua hoy miércoles 6 de septiembre el triduo en honor de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, en nuestra sede canónica la parroquia de San Julián, estando la predicación a cargo de Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Santana, párroco del Santísimo Perdón de Sevilla. El orden del culto será el siguiente: rezo del Santo Rosario, a las 20:30 horas; ejercicio del triduo, a las 21:00 horas y bendición.

Durante estos cultos participarán el cuerpo de acólitos de la hermandad, formados por cuatro ciriales, cruz parroquial, dos incensarios y un naveta, así mismo la ceremonia contará con la actuación de la Coral polifónica “Virgen de la Hiniesta” dirigida por nuestro hermano Antonio Portillo Nogueras. El rezo del Santo Rosario, la proclamación de las lecturas, incluido el salmo responsorial y la oración universal o de los fieles se realizará por hermanos que forman parte del grupo de lectores de la celebraciones litúrgicas de la Diputación de Cultos. Corresponde el color litúrgico verde en este primer día del triduo a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, al encontrarnos en el tiempo ordinario y tratarse de feria, es decir de un día de la semana que sigue al domingo.


En este segundo día del triduo se procederá en el ofertorio de la ceremonia religiosa al recibimiento y jura de nuevos hermanos como establecen nuestras reglas. Las intenciones del culto en este segundo día serán por el alma de nuestro hermano José María Ruíz Elvás.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Triduo a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada: día primero

Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada
Comienza hoy martes 5 de septiembre el triduo en honor de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, en nuestra sede canónica la parroquia de San Julián, estando la predicación a cargo del Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Santana, párroco del Santísimo Perdón de Sevilla. El orden del culto será el siguiente: rezo del Santo Rosario, a las 20:30 horas; ejercicio del triduo, a las 21:00 horas y bendición.

Durante estos cultos participarán el cuerpo de acólitos de la hermandad, formados por cuatro ciriales, cruz parroquial, dos incensarios y un naveta, así mismo la ceremonia contará con la actuación de la Coral polifónica “Virgen de la Hiniesta” dirigida por nuestro hermano Antonio Portillo Nogueras. El rezo del Santo Rosario, la proclamación de las lecturas, incluido el salmo responsorial y la oración universal o de los fieles se realizará por hermanos que forman parte del grupo de lectores de las celebraciones litúrgicas de la Diputación de Cultos. Corresponde el color litúrgico verde en este primer día del triduo a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, al encontrarnos en el tiempo ordinario y tratarse de feria, es decir de un día de la semana que sigue al domingo.

En este primer día del triduo se procederá en el ofertorio de la ceremonia religiosa al recibimiento y jura de nuevos hermanos como establecen nuestras reglas. Las intenciones del culto en este primer día serán por el alma de nuestro hermano Abelardo Gago Rodríguez.

Besamanos extraordinario de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa

Este martes 5 de septiembre se cumplen ochenta años de la bendición, en la iglesia de San Luis de los Franceses, de la imagen de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, obra del imaginero Antonio Castillo Lastrucci, del que cumplimos en este 2017, los cincuenta años de su fallecimiento. La bendición se realizó a las diez de la mañana de ese domingo 5 de septiembre de 1937, con la asistencia del Vicario general de Sevilla, Ilmo. Sr. D. Jerónimo Armario Rosado y del cura párroco de San Julián, Rvdo. Sr. D. Ismael Delgado Rasco. La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Hiniesta, tras razonado acuerdo y en virtud de sus atribuciones (Reglas 26 y 29) para promover y estimular la devoción a sus Sagrados Titulares, ha aprobado la celebración de un besamanos extraordinario a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa para el 5 de septiembre.


Este culto tendrá lugar durante el horario de apertura de la parroquia de San Julián en el altar del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, situado en la cabecera de la nave de la epístola del templo. Dicho besamanos se desarrollará durante el tiempo en que no se esté celebrando la eucaristía, ya que ese mismo día se inicia el triduo en honor de María Santísima de la Hiniesta Gloriosa Coronada en la capilla mayor de la iglesia de San Julián.

martes, 29 de agosto de 2017

Culto a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa II

El próximo martes 5 de septiembre, a las 21,00 horas, comienza el triduo en honor de María Santísima de la Hiniesta Gloriosa Coronada, patrona de Sevilla, que finalizará el día 7 con procesión claustral con Su Divina Majestad y solemne bendición sacramental. La predicación de estos cultos estará a cargo del Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Santana, párroco del Santo Cristo del Perdón de Sevilla. El día 8 de septiembre, festividad litúrgica de la Natividad de la Santísima Virgena las 20,30 horas, se celebrará la tradicional Función Votiva que desde 1649 hace el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla a la Virgen de la Hiniesta, asistiendo corporativamente bajo mazas. La predicación estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Fernando García Álvarez-Rementería, pbro., párroco de San Julián y Santa Marina y director espiritual de la Hermandad. En estos cultos intervendrá la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta”, dirigida por nuestro hermano Antonio Portillo Nogueras y la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan participará el día de la función votiva. Las intenciones de estos cultos se harán por el alma de nuestros hermanos Abelardo Gago Rodríguez, José María Ruíz Elvás, Vicente Pichardo Domínguez y Antonio Sobrado Ramírez.           

Los días 5 y 6 de septiembre, primer y segundo día del triduo a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, se procederá a realizar la ceremonia de recibimiento y jura de reglas para los nuevos hermanos en el ofertorio del ejercicio del triduo y el tercer día del triduo el culto terminará con procesión claustral con Su Divina Majestad y solemne bendición sacramental.

Tras la finalización del triduo el día 7 de septiembre, en la iglesia de San Julián se procederá a presentar el libro “Hiniesta Gloriosa, Patrona de Sevilla”, obra de nuestro hermano Manuel Grosso Galván.

Convocatoria de cultos


Convocatoria de cultos      
.

La convocatoria tiene una orla diseñada por Cayetano González y en esta ocasión aparece en su recuadro central de la zona superior, una reproducción de un grabado de mediados del siglo XVIII, original de Gabriel José de Jesús Díaz, donde se encuentra la Santísima Virgen de la Hiniesta en su camarín con una gran orla de estilo rococó, ráfaga de rayos lisos y ondulados y peana de ángeles, tal y como se representaba en época barroca y siguiendo el modelo del grabado de Lucas Valdés, del año 1681. La Virgen aparece ataviada con corona, cetro y medialuna que contiene en su centro, el lema de la ciudad de Sevilla NO&DO. En la zona inferior central de la hermosa orla que rodea a la sagrada imagen una cartela rococó indica la advocación de la Virgen: I // NI // ES // TA. Bajo el grabado la siguiente leyenda: “Xims. del // Diaz, sculp. Hispali.". El estribillo de las coplas históricas en honor de la Virgen de la Hiniesta queda recogido en la zona superior de la orla: Puesto que eres la Protectora // de Sevilla y su Defensa // líbranos de todos los males // Virgen Madre de la Hiniesta. En la parte inferior de la convocatoria, en lengua latina está la frase que aparecía en la leyenda cuando fue encontrada la Santísima Virgen en los montes catalanes, que decía así: Sum Hispalis de sacello ad portem quod ducit ad Cordubam, es decir Soy de Sevilla de una iglesia junto a la puerta que conduce a Córdoba.

martes, 22 de agosto de 2017

Reanudación de la actividad en la Casa de Hermandad

Mañana miércoles 23 de agosto se reanuda la actividad habitual en la Casa de Hermandad, con su apertura de lunes a viernes, de 19:30 a 22:30 horas. Se restablece la atención directa al público tanto de Mayordomía y de Secretaría de la hermandad, así como del resto de oficios y diputaciones de la junta de gobierno, según el horario que tengan establecido. Son fechas en las que se trabaja para los dos acontecimientos principales del mes de septiembre, los cultos en honor de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, con su triduo y solemne función votiva, los días 5, 6, 7 y 8 y la tómbola benéfica, los días 14, 15 y 16.



En los próximos días empezarán a darse informaciones sobre próximas actividades de las diputaciones y oficios de la Junta de Gobierno con vistas al curso cofrade 2017/2018 que empieza el próximo otoño.

jueves, 17 de agosto de 2017

Reapertura de la Casa de Hermandad

A partir del miércoles 23 de agosto se reanuda la actividad habitual en la Casa de Hermandad, con su apertura de lunes a viernes, de 19:30 a 22:30 horas. Se restablece la atención directa al público tanto de Mayordomía y de Secretaría de la hermandad, así como del resto de oficios y diputaciones de la junta de gobierno, según el horario que tengan establecido. Son fechas en las que se trabaja para los dos acontecimientos principales del mes de septiembre, los cultos en honor de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, con su triduo y solemne función votiva, los días 5, 6, 7 y 8 y la tómbola benéfica, los días 14, 15 y 16.



En cualquier caso, puede seguir en contacto con la hermandad a través del teléfono 954 419 209 y de sus direcciones de correo electrónico:

- mayordomia@hermandaddelahiniesta.es
- secretaria@hermandaddelahiniesta.es


En el periodo más breve de tiempo será resuelta su consulta o duda.

domingo, 16 de julio de 2017

Cierre estival de nuestra Casa de Hermandad

Esta próxima semana es la última de apertura de nuestra Casa de Hermandad para poder realizar cualquier gestión con la Mayordomía o la Secretaría, ya que con el culto que se celebra el próximo sábado 22 de julio, en honor a Santa María Magdalena queda cerrada nuestra sede social con motivo de las fechas estivales. La actividad habitual se recupera a partir del próximo 21 de agosto cuando empezaran a prepararse, por parte de la Priostía, los cultos en honor de la Santísima Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada, con el triduo y la función votiva del 8 de septiembre, así mismo se retomará la atención al público por parte de la Mayordomía y la Secretaría. 


 

En cualquier caso, durante este tiempo, puede seguir en contacto con la hermandad a través de sus direcciones de correo electrónico:


En el periodo más breve posible será resuelta su consulta.

viernes, 16 de junio de 2017

Próximas convocatorias

Para el resto del mes de junio y una vez finalizados los cultos semanales del curso 2016/2017 la Hermandad de la Hiniesta tiene dos importantes convocatorias a la que deben asistir el mayor número de hermanos. El próximo miércoles 21 de junio, a las 21:45 horas, tendrá lugar en nuestra parroquia de San Julián un acto eucarístico como motivo central de la convivencia de Hermandades sacramentales que organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla y el miércoles 28 de junio, a las 20:30 horas celebramos en nuestra Casa de Hermandad el Cabildo General Ordinario de Cuentas, donde cerramos el curso.

La sección de Hermandades sacramentales del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla organiza para el miércoles 21 de junio, a las 20:45 horas la convivencia de este tipo de corporaciones que tienen como augusto titular al Santísimo Sacramento del Altar. En el cincuenta aniversario de la fusión de la Hermandad de Nuestra Señora de la Hiniesta con la Hermandad Sacramental de San Julián, se ha preparado un acto eucarístico al cual todos los hermanos debemos asistir y dar culto a Jesús sacramentado. El acto empezará con la exposición del Santísimo Sacramento del Altar, que será trasladado, desde la capilla sacramental de nuestra parroquia hasta el altar situado en la capilla mayor de San Julián, por el Rvdo. Sr. D. Fernando García Álvarez de Rementería, párroco de San Julián y Director Espiritual de la Hermandad. A continuación tras unos minutos la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta” dirigida por nuestro hermano Antonio Portillo Nogueras, interpreta el canto litúrgico “Pange Lingua”, para que a continuación el señor párroco rece con la asamblea tres padrenuestros, para posteriormente rezarse la oración de la tarde o Vísperas. Tras su conclusión la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta” interpreta la obra “Cantemos al amor de los amores”, para a continuación el Promotor sacramental, Rafael Perea Lérida dará lectura al texto sobre la eucaristía de la homilía “La Eucaristía, misterio de fe y amor”. El señor párroco de San Julián lee el pasaje evangélico de San Juan, capítulo 17, versículos del 1 al 26, para que a continuación la Coral Polifónica interprete el canto sacramental “Tamtum ergo”, se procede a realizar la solemne bendición sacramental y la alabanza por parte del señor párroco de San Julián y el acto finaliza con la interpretación por parte de la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta” de la “Salve Hiniesta” de Manuel Marvizón Carvallo.

La colecta que se recaude en este acto eucarístico será a beneficio del campamento de verano de los niños del hogar de acogida del convento de Santa Isabel, que regentan nuestras queridas Reverendas Religiosas Filipenses. Hijas de María Dolorosa.

El miércoles 28 de junio, en el salón de hermanos de nuestra Casa de Hermandad, a las 20:30 horas en segunda convocatoria, tendrá lugar el Cabildo General Ordinario de Cuentas, según indica nuestra Regla 54, con arreglo al siguiente orden del día:

1. Preces y lecturas de un pasaje evangélico y de artículos de nuestras reglas.

2. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de los Cabildos Generales anteriores.

3. Lectura y aprobación, si procede, de la memoria o resumen de la memoria de las actividades correspondientes al curso 2016-2017.

4. Exposición por el mayordomo del estado de cuentas correspondientes al ejercicio 2016-2017 y su aprobación, si procede.


5. Reflexiones.

6. Avances de proyectos.

7. Ruegos y preguntas.

jueves, 4 de mayo de 2017

Horarios de atención al público de Mayordomía y Secretaría

A partir del próximo lunes 8 de mayo, pasada la Feria de Abril se vuelve a la normalidad de horarios en la Casa de Hermandad, así permanecerá abierta en horario de 19:30 a 22:30, de lunes a viernes teniendo tanto la Mayordomía como la Secretaría disponible su atención al público para cualquier gestión que les corresponda. El teléfono de la hermandad es el 954 419 209 y los correos electrónicos de Mayordomía y Secretaría son los siguientes:

- mayordomia@hermandaddelahiniesta.es

- secretaria@hermandaddelahiniesta.es

martes, 18 de abril de 2017

Horarios de atención al público de Mayordomía y Secretaría

Pasada la Semana Santa se vuelve a la normalidad de horarios en la Casa de Hermandad, así permanecerá abierta en horario de 19:30 a 22:30, de lunes a viernes teniendo tanto la Mayordomía como la Secretaría disponible su atención al público para cualquier gestión que les corresponda. El teléfono de la hermandad es el 954 419 209 y los correos electrónicos de Mayordomía y Secretaría son los siguientes:

- mayordomia@hermandaddelahiniesta.es
- secretaria@hermandaddelahiniesta.es 


sábado, 18 de marzo de 2017

Función Principal de Instituto

Virgen de la Hiniesta Dolorosa
Este domingo 19 de marzo de 2017, a las 12:00 horas, celebramos la Función Principal de Instituto de la Hermandad, es el día más importante de todo el curso, pues en él damos pública protestación de nuestra fe, nos reafirmamos en nuestras creencias, en nuestras Reglas y en nuestras tradiciones. Es el momento de sentirnos realmente orgullosos de ser miembros de la Hermandad y de dar un testimonio de fe con el juramento de las Reglas, asintiendo las palabras que se leen previamente como seguidores de Cristo y de sus enseñanzas. El Septenario en honor de la Santísima Virgen de la Hiniesta Dolorosa, concluye hoy con solemne procesión claustral con Su Divina Majestad y bendición sacramental. El predicador de estos reverentes cultos Fray Francisco Javier Rodríguez Sánchez, O.P., del convento de Santo Tomás de Aquino de Sevilla, nos ha mostrado a través de su forma cercana y sencilla y de sus parábolas antes de la bendición final cada día, las bondades de María y cómo debemos imitarla al ser la primera seguidora de Jesús.

Mañana domingo, la Función Principal de Instituto será presidida por nuestro párroco, Rvdo. Sr. D. Fernando García Álvarez de Rementería. Actuará en la ceremonia la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta”. Cuando en el ofertorio se haga la protestación de fe, todos los hermanos encabezados por el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, excepto los Secretarios que lo harán en último lugar, se acercarán al celebrante y poniendo la mano derecha sobre el Libro de los Evangelios, lo besarán, e igualmente el Libro de Reglas de la Hermandad, que portará el Secretario primero, pronunciado cada uno la frase: “Así lo creo, lo confieso y lo prometo”.

Programa musical

Nuestra Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta”, bajo la dirección de N.H.D. Antonio Portillo Nogueras interpretará distintas piezas musicales a lo largo de la ceremonia religiosa, quedando detalladas de la siguiente forma:

Kyrie: Misa Brevis en Sol Mayor KV 140 de W.A. Mozart.
Ofertorio: Sancta Maria. W.A. Mozart.
Sanctus / Benedictus: Misa Brevis en Sol Mayor KV 140 de W.A. Mozart.
Agnus Dei: Misa Brevis en Sol Mayor KV 140 de W.A. Mozart.
Comunión: Salve Hiniesta de Manuel Marvizón Carvallo, acompañados por la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras.

Tanto el canto de entrada como el final quedan sustituidos por sendas marchas procesionales, así como en la protestación de fe, donde serán interpretadas por la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras (Sevilla), bajo la dirección de Guillermo Martínez Arana, diversas piezas musicales dedicadas a nuestros Sagrados Titulares.

Retransmisión de la Función Principal de Instituto

Por vez primera en nuestra historia la Función Principal de Instituto, esa jornada tan importante en el calendario de nuestra hermandad va a ser retransmitida en directo a través de streaming, es decir de una trasmisión donde la distribución digital del contenido multimedia se hace a través de algún enlace o canal por el que el usuario puede acceder al contenido de la retrasmisión. En esta ocasión y gracias a la colaboración de la página web “Cíngulo y esparto” y a la empresa “Directo producciones” nuestros hermanos y devotos que se encuentran enfermos o impedidos para asistir a la parroquia de San Julián o por algún motivo no se encuentren en Sevilla, podrán compartir estos momentos tan especiales de uno de los días más importantes, de la Función Principal de Instituto. Para poder acceder a la retransmisión se tendrá que conectar al canal oficial de la Hermandad de la Hiniesta en la plataforma You Tube en el siguiente enlace.

A partir de las 11:00 horas del domingo 19 de marzo, podrá acceder desde "Azul y plata" a esta retransmisión o bien puede hacerlo por el enlace que se indicado anteriormente.

Comida de Hermandad

A la finalización de la Función Principal de Instituto, la Hermandad celebra la tradicional Comida de Hermandad, que comenzará a las 14:30 horas en el Hotel Macarena, en el Salón Guadalquivir. Es un buen momento para la convivencia entre hermanos y para celebrar que un año más hemos realizado nuestros solemnes cultos con el mayor esplendor posible y poniendo el pensamiento en el soñado Domingo de Ramos.

Una vez finalizado este almuerzo pasaremos a nuestra Casa de Hermandad para tomar unas tradicionales torrijas y terminar esta jubilosa jornada de nuestra Función Principal de Instituto.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Septenario a la Virgen de la Hiniesta Dolorosa: día quinto

Virgen de la Hiniesta Dolorosa
El jueves 16 de marzo continúa el quinto día del septenario en honor de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, en nuestra sede canónica la parroquia de San Julián, estando la predicación a cargo de Fray Francisco Javier Rodríguez Sánchez, O.P., del convento de Santo Tomás de Aquino de Sevilla. El orden del culto será el siguiente: rezo del Santo Rosario, a las 20:15 horas; ejercicio del septenario, a las 20:30 horas y bendición. Este quinto día del septenario, a las 20:00 horas habrá exposición mayor con Su Divina Majestad, meditación, bendición sacramental y reserva antes del comienzo del Santo Rosario.

Durante estos cultos participarán el cuerpo de acólitos de la hermandad, formados por cuatro ciriales, cruz parroquial, dos incensarios y un naveta, así mismo la ceremonia contará con la actuación de la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta dirigida por nuestro hermano Antonio Portillo Nogueras. El rezo del Santo Rosario, la proclamación de las lecturas, incluido el salmo responsorial y la oración universal o de los fieles se realizará por hermanos que forman parte del grupo de lectores de las celebraciones litúrgicas de la Diputación de Cultos. En este quinto día del septenario, se procederá a realizar la ceremonia de recibimiento y jura de reglas para los nuevos hermanos en el ofertorio del ejercicio del septenario.

Corresponde el color litúrgico morado en este jueves después del II domingo de Cuaresma. Las intenciones del culto en este cuarto día serán por N.H.D. Roberto López Contreras, N.H.D. Leoncio Rodríguez Domínguez y de N.H.Dª. Benita Abela Filpo.

Recordamos que las invitaciones para la Comida de Hermandad pueden recogerse estos días en la Mayordomía de la Hermandad. Más información en el siguiente enlace.

martes, 14 de marzo de 2017

Septenario a la Virgen de la Hiniesta Dolorosa: día cuarto

El miércoles 15 de marzo continúa el cuarto día del septenario en honor de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, en nuestra sede canónica la parroquia de San Julián, estando la predicación a cargo de Fray Francisco Javier Rodríguez Sánchez, O.P., del convento de Santo Tomás de Aquino de Sevilla. El orden del culto será el siguiente: rezo del Santo Rosario, a las 20:15 horas; ejercicio del septenario, a las 20:30 horas y bendición.

María Santísima de la Hiniesta Dolorosa

Durante estos cultos participarán el cuerpo de acólitos de la hermandad, formados por cuatro ciriales, cruz parroquial, dos incensarios y un naveta, así mismo la ceremonia contará con la actuación de la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta dirigida por nuestro hermano Antonio Portillo Nogueras. El rezo del Santo Rosario, la proclamación de las lecturas, incluido el salmo responsorial y la oración universal o de los fieles se realizará por hermanos que forman parte del grupo de lectores de las celebraciones litúrgicas de la Diputación de Cultos. En este cuarto día del septenario, se procederá a realizar la ceremonia de recibimiento y jura de reglas para los nuevos hermanos en el ofertorio del ejercicio del septenario

Corresponde el color litúrgico morado en este miércoles después del II domingo de Cuaresma. Las intenciones del culto en este cuarto día serán por N.H. D. José Guillermo Carrasquilla Perea y de N.H.Dª. Encarnación Carrasquilla Perea.

Recordamos que las invitaciones para la Comida de Hermandad pueden recogerse estos días en la Mayordomía de la Hermandad. Más información en el siguiente enlace.

sábado, 11 de marzo de 2017

Cultos a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa (III)

Comenzamos mañana domingo 12 de marzo los solemnes y reverentes cultos en honor de nuestra amantísima titular María Santísima de la Hiniesta Dolorosa y como indica nuestra Regla 19.b. tenemos la obligación de “asistir responsablemente a todos los cultos”, por tanto estos días del septenario y función principal de instituto del día 19 de marzo son una buena ocasión para el encuentro en San Julián de todos los hermanos en torno a la mesa del Señor y con la cercanía de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa.

Como se ha informado en días precedentes la predicación de estos cultos estará a cargo del Fray Francisco Javier Rodríguez Sánchez, O.P., del convento de Santo Tomás de Aquino de Sevilla, en los días del septenario, mientras que la Función Principal de Instituto será predicada por nuestro párroco y director espiritual, Rvdo. Sr. D. Fernando García Álvarez de Rementería, el domingo 19 de marzo, a las 12:00 horas.

Debemos recordar que en estos cultos solemnes actuará la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta”, salvo el primer día del septenario que lo hará el Coro de Cámara “Altri Canti” compuesto por sopranos, altos, tenores y bajos y el último día del septenario que actuará el tenor Álvaro Bernal Díaz, acompañado por un organista. También el domingo 19, día de la Función Principal de Instituto contaremos con la presencia, además de la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta” dirigida por nuestro hermano Antonio Portillo Nogueras, con la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras (Sevilla) dirigida por Guillermo Martínez Arana.

También recordar que los días 15 y 16 de marzo, cuarto y quinto día del septenario a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, se procederá a realizar la ceremonia de recibimiento y jura de reglas para los nuevos hermanos en el ofertorio del ejercicio del septenario y el séptimo día del culto terminará con procesión claustral con Su Divina Majestad y solemne bendición sacramental. El jueves 16 de marzo, antes del rezo del Santo Rosario, a las 20:00 horas se realiza exposición mayor con S.D.M., con meditación, bendición y reserva. El viernes 17 de marzo, penúltimo día del septenario la celebración religiosa estará destinada especialmente a los jóvenes de la hermandad, participando activamente en la proclamación de las lecturas, salmos, oración de los fieles y en las ofrendas. Todos los días del septenario, antes del comienzo del mismo se rezará el Santo Rosario.

El color litúrgico que corresponde a los siete días del septenario es el morado, al corresponder al tiempo litúrgico de Cuaresma. El domingo 12 de marzo es el II domingo de Cuaresma y comenzamos los cultos en honor a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, finalizando el III domingo de Cuaresma con la Función Principal de Instituto, el 19 de marzo.

La titular mariana de la hermandad, María Santísima de la Hiniesta Dolorosa está entre las advocaciones titulares de la corporación desde la fundación de la hermandad de penitencia en 1565, siendo junto con la Virgen de la Hiniesta Gloriosa, los títulos más antiguos que poseemos y a los que rendimos culto.

Convocatoria de cultos

Ya se encuentra por las calles de Sevilla la convocatoria de cultos del Septenario y Función Principal de Instituto. La convocatoria tiene una orla diseñada por Cayetano González, propiedad de la Hermandad. Se ha escogido como color para esta orla el azul, tradicional de la túnica de nazareno. La cenefa que rodea todo el texto de la convocatoria tiene numerosos motivos decorativos, destacando los vegetales y florales, con hojas de parras, uvas, amapolas, espigas de trigo o cardos, todos de profundo simbolismo eucarístico. En la zona superior distintos elementos arquitectónicos han servido de cobijo al marco que encuadra la instantánea en primer plano de la Santísima Virgen de la Hiniesta Dolorosa, vestida de reina con todos sus aditamentos y preseas: corona, puñal y rosario, sobre el que aparece un ostensorio con la Sagrada Forma, flanqueado por dos querubines que sostinen espigas y uvas respectivamente. En los vértices superiores dos cartelas con la heráldica de la Hermandad, la mitra con el báculo y la cruz, símbolos de San Julián y el corazón flameante con siete puñales sobre la cruz redentora. En la misma zona dos cartelas apaisadas recogen en latín la primera frase del Ave María, quedando así: AVE MARIA / GRATIA PLENA. A ambos lados de la orla, en su zona inferior y sobre sendas peanas, dos imágenes con la túnica nazarena de nuestra Hermandad, la del cortejo de paso de Cristo, de cola y sosteniendo un farol y la del cortejo de Virgen, de capa y sosteniendo una bocina. Sobre estas imágenes algunos motivos pasionistas como el paño de la Verónica, el martillo, los clavos, el martillo, las tenazas y la escala, una de las tres necesidades de Nuestra Señora. La base de la cenefa tiene motivos iconográficos heráldicos, que recuerdan el origen glorioso de nuestra corporación, así aparece la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada al centro, flanqueada por los escudos de Sevilla y pasionista del corazón partido por una espada.

NOTICIAS RELACIONADAS

- Cultos a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa (I)
- Cultos a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa (II)

miércoles, 8 de marzo de 2017

Cultos a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa (II)

El próximo domingo 12 de marzo, a las 20,30 horas, comienza el septenario en honor de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, que finalizará el día 18 de marzo con procesión claustral con Su Divina Majestad y solemne bendición sacramental. La predicación de estos cultos estará a cargo del Fray Francisco Javier Rodríguez Sánchez, O.P., fraile del convento de Santo Tomás de Aquino de Sevilla. En estos cultos intervendrá la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta”, dirigida por nuestro hermano Antonio Portillo Nogueras, salvo el sábado 18 de marzo, en que actuará el tenor Álvaro Bernal Díaz, acompañado por un órgano.

Los días 15 y 16 de marzo, cuarto y quinto día del septenario a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, se procederá a realizar la ceremonia de recibimiento y jura de reglas para los nuevos hermanos en el ofertorio del ejercicio del septenario y el séptimo día del culto terminará con procesión claustral con Su Divina Majestad y solemne bendición sacramental. El viernes 17 de marzo, penúltimo día del septenario la celebración religiosa estará destinada especialmente a los jóvenes de la hermandad, participando activamente en la proclamación de las lecturas, salmos, oración de los fieles y en las ofrendas.

El día 19 de marzo, a las 12:00 horas celebramos la Solemne Función Principal de Instituto, como culminación de los cultos a María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, con la predicación de nuestro párroco y director espiritual Rvdo. Sr. D. Fernando García Álvarez de Rementería y actuarán en el desarrollo de la ceremonia la Coral Polifónica “Virgen de la Hiniesta” y la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras (Sevilla).

Acto de entrega de las pastas del pregón de la Hiniesta

A la finalización del penúltimo día del septenario en honor de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa, el viernes 17 de marzo, en la Casa de Hermandad tendrá lugar por vez primera un acto organizado por la Diputación de Formación y Relaciones Institucionales, donde intervendrán antiguos pregoneros de la Hiniesta contando alguna experiencia sobre este importante acontecimiento y recitando algún pasaje de su pregón para finalmente hacer entrega a nuestro pregonero de este año, José Antonio Caro Salguero de unas artísticas pastas para encuadernar el texto del pregón. El acto finalizará con la presentación de la marcha "Veritatis splendor" que aunque fue compuesta por Antonio Jesús García Lobato en 2015 e interpretada por la Agrupación Musical "Santa María Magdalena" de Arahal, aún no había sido entregada la partitura original, hecho que se hará efectivo en esta ocasión tras la interpretación por ocho músicos de esta pieza.

Comida de hermandad


A la finalización de la Función Principal de Instituto, la Hermandad celebra la tradicional Comida de Hermandad, que comenzará a las 14:30 horas en el Hotel Macarena. Es un buen momento para la convivencia entre hermanos y para celebrar que un año más hemos realizado nuestros solemnes cultos con el mayor esplendor posible y poniendo el pensamiento en el soñado Domingo de Ramos. Una vez terminado este almuerzo pasaremos a nuestra Casa de Hermandad para continuar esta jornada de convivencia.
Para una mejor organización del acto se ruega que se reserve con antelación a través del correo electrónico mayordomia@hermandaddelahiniesta.es o personalmente avisando en la Mayordomía de la hermandad. El precio del cubierto es de 30 € para los adultos y el menú infantil tiene un precio de 18,50 €. En breve se informará sobre el menú y otros detalles de interés de la comida de hermandad.

martes, 21 de febrero de 2017

Recordatorio: Cabildo General Ordinario de Salida

Mañana miércoles 22 de febrero, a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda convocatoria, en el salón de hermanos de nuestra Casa de Hermandad, como ya ha sido anunciado a través de una convocatoria el pasado domingo 12 de febrero, se celebrará el Cabildo General Ordinario de Salida.Puede ver la convocatoria del cabildo en el siguiente enlace.



domingo, 12 de febrero de 2017

Convocatoria de Cabildo General Ordinario de Salida


Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la Inmaculada
Concepción, Franciscana, Primitiva y Cisterciense Cofradía de
Nazarenos de la Piedad de Nuestra Señora, Santísimo Cristo de
la Buena Muerte, Santa María Magdalena y María Santísima de
la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa Coronada.


Parroquia del Señor San Julián – Sevilla


Por medio de la presente, de orden del Hermano Mayor y en cumplimiento de la nuestra Regla número 53, se cita a todos los hermanos mayores de dieciocho años y con más de un año de antigüedad al

CABILDO GENERAL ORDINARIO DE SALIDA

Para el miércoles 22 de febrero de 2017, en el Salón de Hermanos de nuestra Casa-Hermandad, en la plaza de San Julián 2 y 4 de Sevilla, dando comienzo a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda, con arreglo al siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1.- Preces y lectura de un pasaje evangélico.
2.- Lectura de un artículo de nuestras Reglas.
3.- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General anterior.
4.- Presupuesto económico, cuotas de papeletas de sitio, horario, itinerario y demás asuntos relacionados con la estación de penitencia.
5.- Ruegos y preguntas.

Lo que le comunico, rogándole su puntual asistencia.



Fdo. Manuel Díaz de los Santos
Secretario Primero

Convocatoria de Cabildo General Ordinario de Salida

Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la Inmaculada
Concepción, Franciscana, Primitiva y Cisterciense Cofradía de
Nazarenos de la Piedad de Nuestra Señora, Santísimo Cristo de
la Buena Muerte, Santa María Magdalena y María Santísima de
la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa Coronada.


Parroquia del Señor San Julián – Sevilla

Por medio de la presente, de orden del Hermano Mayor y en cumplimiento de la nuestra Regla número 53, se cita a todos los hermanos mayores de dieciocho años y con más de un año de antigüedad al


CABILDO GENERAL ORDINARIO DE SALIDA

Para el miércoles 22 de febrero de 2017, en el Salón de Hermanos de nuestra Casa-Hermandad, en la plaza de San Julián 2 y 4 de Sevilla, dando comienzo a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda, con arreglo al siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1.- Preces y lectura de un pasaje evangélico.
2.- Lectura de un artículo de nuestras Reglas.
3.- Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General anterior.
4.- Presupuesto económico, cuotas de papeletas de sitio, horario, itinerario y demás asuntos relacionados con la estación de penitencia.

5.- Ruegos y preguntas.

Lo que le comunico, rogándole su puntual asistencia.


Fdo. Manuel Díaz de los Santos

Secretario Primero