jueves, 11 de abril de 2019

EN MEMORIA DE SOR BIBIANA

Reproducimos necrológica de Sor Bibiana, publicada en ABC de Sevilla por NH Dª. Mª del Mar Aramburu.


El pasado 11 de marzo, nos dejó nuestra querida Hija de la Caridad Sor Bibiana Gastón Ansa. (Sor Bibi).
Aunque ha fallecido con más de 90 años, era tal su ingenuidad, candidez, sencillez y su inocencia, que a pesar de sus años, más bien parecía una chiquilla.
Navarrica linda, que fue enviada desde su tierra a Sevilla, más concretamente al barrio de San Julián en la década de los 50. Ella rondaría en esas fechas los veintipocos años.
Desde ese momento consagró su vida a dar clases a los niños más pequeños de la guardería de San Cayetano, donde ella residía, también se encargó de dirigir uno de los grupos de voluntariado de la AIC, (antes denominado Damas de la Caridad), que hay en Sevilla capital, el grupo de voluntarias de San Cayetano, labor que  desempeñó hasta el final de sus días, con una amor entrañable y una entrega hacia el más pobre desmedidas. Este empeño en ayudar a los más necesitados y ejercer la caridad siempre con cariño y humildad, nos lo supo transmitir a nosotras, sus voluntarias de la AIC, de las que tan orgullosa se sentía y nos hemos sentido muy felices por haber tenido el gran privilegio de tenerla con nosotras tanto tiempo.
Nunca la olvidaremos.
Tal es el carisma que tenía, que los alumnos que tuvieron la suerte de pasar por sus manos, quedaban ya impregnados de un sentimiento de cariño y afecto que era mutuo y duraría ya para el resto de sus días.
Siempre la recordaremos, cariñosa, simpática a rabiar, graciosa, casi siempre comentando las peripecias de su gran afición deportiva: El Real Betis Balompié por el que sentía un especial cariño.
Resulta difícil, muy difícil acompañarla al Convento y eso que sólo había que cruzar la calle S. Julián, una vez acabada cualquier función religiosa, ya que era acaparada continuamente por sus conocidos, para saludarla y tirarle un poco de la lengua y así comentar asuntos en relación al Betis y al Sevilla. No había manera de que llegara el momento de entrar al Convento.
En 1998 se le concedió la medalla del trabajó y el entonces ministro Javier Arenas fué el encargado de imponérsela, por lo que ostentaba el título de ilustrísima y más tarde, en el 2006, la hermandad de la Hiniesta por la cual sentía una gran devoción, le concedió la medalla de oro de dicha hermandad, ya que fue inestimable su ayuda durante toda su vida en todo lo que fuese necesario. Lo mismo hizo con la parroquia de San Julián. A ella se la recurría ante cualquier necesidad y ella con todo su amor y entrega, lo solucionaba. Tanto la hermandad como la parroquia, sabían que la tenían a ella nada más cruzar la calle San Julián y allí estaba San Cayetano y Sor Bibiana dispuesta a lo fuese necesario.
La Virgen de la Hiniesta se la llevó consigo de la mano, después de estar el fin de semana codo a codo con sus devotos, ya que estuvo de besamanos esos dos días, pero no se quiso ir sola. Ya tenía deseos de disfrutar de Sor Bibiana y le proporcionó lo que al final de nuestros días todos quisiéramos tener: una Buena Muerte. En paz, tranquila, serena, sin sufrimientos, en su convento y rodeada de sus queridas hermanas, Hijas de la Caridad como ella.
Descansa en paz y ruega ante tu venerada Virgen de la Hiniesta por todos los que hemos tenido el gran privilegio de disfrutar de tu cariño, simpatía, dulzura y amistad.
Un día esperamos que nos volvamos a encontrar.
DEP.

Mª del Mar Aramburu

miércoles, 10 de abril de 2019

Inauguración de los restos arqueológicos



El miércoles 10 de abril se ha celebrado la inauguración del recinto musealizado que contiene los restos arqueológicos del periodo abadí (s. XI) aparecidos en el sótano nuestra casa de hermandad, siguiendo el proyecto de “PUESTA EN VALOR DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN LA CASA HERMANDAD DE LA HINIESTA”  realizado por las arquitectas Dª. Nerea López López y Dª. Mabel Regidor Jiménezy el restaurador D. Jesús Serrano Rodríguez de GARES Restauraciones, impulsado por la Delegación Territorial de Sevilla de la Consejería de Cultura de la Junta De Andalucía en 2017 bajo la dirección de D. José Manuel Girela y la orientación del arqueólogo D. José Manuel Rodríguez.


 Con la presencia de numerosos hermanos y vecinos de San Julián, la inauguración a cargo del Alcalde de Sevilla y Hermano Mayor Honorario de la Hermandad Excmo. Sr. D. Juan Espadas Cejas acompañado por  D. Javier Aguilera González Director de área de UNICAJA BANCO, quienes junto al Hermano Mayor D. José Antonio Romero Pérez han descubierto una placa conmemorativa. El espacio ha sido bendecido por nuestro Párroco y Directos Espiritual. D. Fernando García Álvarez-Rementería, Pbro.













El acto ha contado con la presencia de numerosas personalidades. Los miembros del gobierno municipal Ilma. Sra. Dª María Carmen Clarisa Castreño Lucas Primera Teniente Alcalde y Presidenta del Pleno y Junta de Portavoces, Ilmo Sr. D. Juan Carlos Cabrera Valera, Cuarto Teniente Alcalde y Presidente de la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo. Los ediles del grupo Popular  Ilma. Sra. Dª  María Pía Halcón Bejarano, Ilma. Sra. Dª  María del Carmen Ríos Molina, por Ciudadanos Ilmo. Sr. D. Francisco Fernández Moraga y por el grupo Participa Sevilla Ilma. Sra. Dª Susana Serrano Gómez-Landero.

En representación del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha acudido su Presidente D. Francisco Vélez de Luna, y por el Grupo  Martín Casillas S.L su Director de Construcción D. Ignacio Martín  Herránz. Desde el Distrito Municipal han acudido su Director D. Luis Duarte palomo y el Subdirector D. José Antonio Fernández Rincón.  También estaba presente la arqueóloga Dª. Margarita De Alba Romero encargada de restitución fotogramétrica de los restos, lo que ha permitido recrear el espacio original




martes, 9 de abril de 2019

Inauguración espacio musealizado en la casa de hermandad


Inauguración del espacio musealizado en el que se exponen los restos arqueológicos aparecidos en el sótano de la Casa Hermandad de la Hiniesta


El miércoles 10 de abril a las 13:00 horas tendrá lugar la inauguración del nuevo espacio expositivo creado tras la restauración de los restos arqueológicos del periodo abadí (s. XI) aparecidos en el sótano nuestra casa de hermandad durante las catas arqueológicas preventivas efectuadas con motivo de la ampliación y reforma de la misma.

La inauguración corre a cargo del Excmo. Alcalde de Sevilla y Hermano Mayor Honorario de la Hermandad D. Juan Espadas Cejas, con la presencia de los representantes de Unicaja Banco, el Párroco de San Julián, el Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Hiniesta.

La actuación se ha llevado a cabo conforme al proyecto de “PUESTA EN VALOR DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN LA CASA HERMANDAD DE LA HINIESTA”  realizado por las arquitectas Nerea López López y Mabel Regidor Jiménez, y el restaurador Jesús Serrano Rodríguez de GARES Restauraciones, impulsado por la Delegación Territorial de Sevilla de la Consejería de Cultura de la Junta De Andalucía.

Esta puesta en valor de unos restos arquitectónicos de un valor único en nuestro País, ha sido posible gracias a sendos convenios de colaboración firmados en 2018 con el Ayuntamiento de Sevilla, y  la entidad Unicaja Banco, aportando la hermandad de la Hiniesta una cantidad adicional de sus propios fondos.

Esta inauguración supone un acontecimiento principal en nuestra historia pues significa que hemos recibido la licencia de ocupación de la casa de hermandad, sobre la cual ya tenemos pleno derecho, y la creación de un espacio expositivo que junto a otras dependencias en los que se muestra nuestro patrimonio, ponen en valor el interés histórico y artístico que genera la Hiniesta 



lunes, 8 de abril de 2019

Aniversario hermanos costaleros


     ANIVERSARIOS DE HERMANOS COSTALEROS BAJO LAS TRABAJADERAS DEL SANTISIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE  Y NUETRA SEÑORA DE LA HINIESTA
DIPLOMAS (ABRIL 2.019)

El jueves 11 de abril antes del retranqueo de los pasos, para la preparación del Domingo de Ramos, se le entregaran a los costaleros que cumplan aniversario bajo las
trabajaderas un diploma acreditativo.


Paso del Stmo. Cristo de la Buena Muerte



     30 Años                                                                     
       NH D. Francisco García Hernández
       NH D. Agustín González Carrión                                                                                    

      20 Años                                                                     
         NH D. Manuel Martin Vega   
                                          
       10 Años                                                                     
          NH D. Jesús Caro Carballo 
          NH D. Francisco Javier Sánchez Real
          NH D. Rubén Herrera Sánchez    
          NH D. Ruperto Jiménez Sousa       
          NH D. Alejandro Moreno García                                                                                                           

   
                                   Paso de la Virgen de la Hiniesta


          25 Años                                                          
              NH D. Daniel Ataide Lanza                                                                   
              NH  D. Jesús Medina Carrasco

        10 Años           

                NH  D.  Manuel Álvarez-Benavides Durán
               NH D. David Martin Alonso        
               NH  D. Daniel Parrales Ortega
               NH D. Rubén Rocha Domínguez                                                 


sábado, 6 de abril de 2019

Necrológica

Hemos tenido conocimiento del reciente fallecimiento de NH D. Pastor Luis Planelles Pérez, costalero de nuestra cuadrilla en los años ochenta y que actualmente residía en Málaga.
Desde estas líneas trasladamos nuestro profundo pasar a toda la familia y elevamos una oración por su alma.


Dale señor el descanso eterno y brille para él la luz perpetua.

lunes, 1 de abril de 2019

Fundición cirio de donantes de órganos


El viernes día 5 de abril a las 21:00 horas se realizará la fundición del cirio de donantes de órganos con el lema “Hiniesta Madre de Vida”.  A continuación celebraremos un CONCIERTO  SOLIDARIO de marchas procesionales a cargo de la orquesta de pulso y púa “Rondó Gaditano” en homenaje a los donantes de órganos.




PARROQUIA DE SAN JULIÁN
5 de abril de 2019, 21:00 horas


Fundición cirio de donantes “Hiniesta Madre de vida”

Concierto de marchas procesionales a pulso y púa de la orquesta
“Rondó Gaditano”

Programa


Primera Parte

“Amarguras” (Font de Anta)
“Pasan los Campanilleros” (López Farfán)
“Jesús de las Penas” (Pantión)
“El Corpus” (Braulio Uralde)
 “Margot " (Turina)

Segunda Parte



“Pasa la Virgen Macarena” (Gámez Laserna)
“La Madrugá” (Abel Moreno)
“La Estrella Sublime” (López Farfán)
“Valle de Sevilla” (José de la Vega)



Presenta D. Manuel Bernal Andamoyo