viernes, 20 de abril de 2012

Feria de Abril 2012




PULSAR SOBRE EL PLANO PARA AMPLIAR

Se están ultimando los detalles para completar el montaje de nuestra Caseta en el Real de la Feria, que está situada en la calle Ignacio Sánchez Mejías 48. Con las mejoras introducidas el pasado año 2009 en la nueva pañoleta y los motivos decorativos de la misma, pudimos disfrutar de una magnífica Feria y este año ya está todo preparado para disfrutar de momentos de verdadera convivencia entre los hermanos y nuestras familias y amistades en la caseta de la Hermandad de la Hiniesta. Se mantienen este año los mismos caseteros encargados de explotar el bar de nuestra caseta, Francisco y Antonio Luna, el pasado año 2011 debido a la aceptación general que tuvieron entre los hermanos. Se tratan de unas personas de experiencia en estas labores y que ofrecieron su conocimiento y su ilusión para que todos los hermanos de la Hiniesta pudiésemos disfrutar de un lugar de encuentro. El lunes 23 de abril todo estará preparado para celebrar la tradicional cena del pescaito y vivir un año más una magnífica Feria. Durante el reparto de papeletas de sitio se han repartido invitaciones para que los hermanos de la Hiniesta puedan entrar en su caseta en estos días festivos. 

Pequeño incendio 

Durante el montaje de la caseta, en la tarde de hoy viernes 20 de abril, y tras la prueba eléctrica de la instalación se produjo un pequeño incendio en la zona de la cocina y servicios de la caseta, al fondo de la misma, precisando la intervención de los servicios de extinción de incendios que acudieron con gran prontitud para sofocar dicha incidencia. Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales y tan sólo alguna puerta y mostradores, así como algunos muebles de la cocina han sufrido daños, que serán subsanados durante este fin de semana. Agradecemos desde estas líneas el apoyo y colaboración de la Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, con el Ilmo. Sr. D. Eduardo Beltrán Pérez García, que rápidamente acudió a intersarse por la situación, al encontrarse muy próximo al lugar donde se ubica nuestra caseta, así como el esfuerzo de la Policía Municipal, que fueron los primeros efectivos en aparecer antes incluso que los servicios de extinción de incendios. A partir de mañana sábado comenzará el trabajo de decoración de la zona noble de la caseta para que el próximo lunes podamos disfrutar nuevemente de un lugar de encuentro en el Real de la Feria. 


Efectos del incendio en la caseta





Portada de Feria


Diseño de la portada de Feria de Abril 2012

La portada de la Feria 2012 estará inspirada en la fachada de la iglesia de El Salvador como homenaje por el 300 aniversario desde que se construyera dicho templo sevillano. El diseño definitivo es de Manuel Jiménez y Miguel Ángel Pérez, dos aparejadores, dándose la circunstancia de ser la primera vez que se escoge el diseño de profesionales de esta disciplina.
       

Según palabras de Pérez, la portada pretende reflejar "la imagen de nuestra gran fiesta de abril en cuanto a explosión de luz, color y alegría que significa, y al mismo tiempo la conexión con nuestra tradición y con nuestros más íntimos sentimientos como sevillanos que supone la Semana Santa, y más concretamente la iglesia de El Salvador".



Ambos autores, que han presentado en el concurso hasta siete diseños distintos, han revelado que la portada recuerda también el 200 aniversario de la Constitución firmada en Cádiz en 1812 con la inscripción de la fecha en la parte superior de la portada, así como el 20 aniversario de la celebración de la Expo '92 que acogió Sevilla, recogido en cada una de las columnas con el símbolo de la exposición. "No queríamos quitarle protagonismo a la portada en sí, pero también están recogidas esas otras efemérides", ha declarado Jiménez. La portada respeta las medidas de otros años, con una altura de 40 metros y una anchura de 50.

En el siguiente video se aprecia el proceso de diseño y creación de la portada de la Feria de Abril de 2012.


jueves, 19 de abril de 2012

Cultos semanales


Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada
Mañana viernes 20 de abril, a las 20:30 horas celebraremos Santa Misa, con motivo de los cultos semanales de la Hermandad. A las 20:00 horas, previamente a la celebración de la Eucaristía, será expuesto el Santísimo Sacramento del Altar, se rezará el Santo Rosario y se hará bendición sacramental. Con esta celebración religiosa, que tenemos la obligación de realizar, volvemos a encontrarnos en torno a la Eucaristía y la oración en compañía de nuestros hermanos.

lunes, 16 de abril de 2012

Acto de exaltación literaria

Escudo del Excmo. Ateneo de Sevilla
El próximo jueves 19 de abril, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la sede del Excelentísimo Ateneo de Sevilla, sito en la calle Orfila número 7 de nuestra ciudad, un acto de exaltación literaria con motivo del VI Centenario fundacional de la Hermandad de Gloria de la Virgen de la Hiniesta

Para este acto hemos contado con la colaboración inestimable de D. Rafael Roblas Caride, archivero de la Hermandad de la Sagrada Cena, que ha hecho un estudio de la obra “Ramillete de Flores de la Retama”, fechada en 1631 y reeditada por última vez en 1999, con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Hiniesta y del CCCL Aniversario del Voto de la Ciudad a la Virgen de la Hiniesta. A partir de esta obra, de la cual se han seleccionado siete fragmentos, otros tantos oradores: Irene Gallardo Flores, José María García Domínguez, Juan Manuel Labrador Jiménez, Antonio F. Bellido Navarro, Sebastián Cerrillo Ariza, Pedro Orozco Acosta y Francisco Javier Segura Márquez, recitarán los textos seleccionados, así como otros de producción propia dedicados a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa y a la efeméride del VI Centenario fundacional.

El acto quedará amenizado con la actuación del trío de viento (clarinete, flauta y oboe) Ensemble Al-Karmel, formado por José Antonio Gelo Laprida, Aida Naranjo Mantero y José Luis González Fernández, miembros a su vez de la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras (Sevilla), que interpretarán el siguiente repertorio: 

Entrada: Sevilla de Isaac Albéniz.

Interludio 1: Eine kleine nachtmusic, menuetto de W. A. Mozart.

Interludio 2: Granada de Isaac Albéniz.

Final: Cádiz de Isaac Albéniz.


Reseña literaria de “Ramillete de Flores de la retama”


Bajo el barroquismo de su título, el Ramillete de flores de la retama. Misterioso título, arcano blasón, y antigua venerable insignia de la Virgen Santísima de la Hiniesta, Señora natural, única Patrona y generosa declarada Protectora y Princesa de esta ciudad nobilísima de Sevilla; en la cual esta milagrosa imagen tiene  devoto Santuario y Capilla en la Iglesia Parroquial de San Julián. Excelencias, milagros y hazañas heroicas suyos de diferentes géneros de versos, graves y villancicos es un hermoso canto integrado por una serie de poemas, cuyo autor, el dominico Fray Pedro Beltrán, dirige a la Virgen de la Hiniesta gloriosa. La obra en cuestión data de 1631 y está dedicada por su autor a don Gaspar de Alcocer, Caballero Veinticuatro de Sevilla, Procurador Mayor de la ciudad y, a la sazón, gran devoto de María Santísima de la Hiniesta. 

En cuanto a la forma y al estilo empleados por fray Pedro en su libro de poemas, merece la pena reproducir la opinión de Ángel González Palencia acerca de la poética del dominico: “Las composiciones poéticas del Padre Beltrán son, por regla general, de forma gongorina, con felices metáforas en ocasiones y con amplitud de giro y una pompa de verso que se explica muy bien dentro de la escuela poética andaluza de Herrera y sus discípulos”. Por otro lado, la obra adquiere también una notable importancia histórica, al describir su autor innumerables circunstancias (entre funciones, procesiones y ceremonias) en torno a dicha advocación gloriosa de la Virgen, como por ejemplo la procesión celebrada en la ciudad con motivo de la guerra contra Inglaterra, en 1588; la curación del Adelantado Francisco Enríquez de Rivera, hacia 1580; o la procesión de la imagen mariana para ser entronizada en la Capilla Mayor, fechada por Beltrán en 1610.

domingo, 15 de abril de 2012

El Señor ha resucitado, Aleluya

En la última carta semanal escrita por monseñor Asenjo Peregrina, arzobispo de Sevilla, nuestro pastor diocesano bajo el título de “El Señor ha resucitado, Aleluya”, hace una reflexión sobre la importancia de este acontecimiento para los cristianos, ya que es el foco que ilumina y da sentido a toda la vida del Señor ya que  sin la resurrección, Jesús "quedaría reducido a un genio del espíritu o quizá simplemente a un gran aventurero, por no decir a un loco iluminado”.

Habla así mismo de la importancia de presencia de las mujeres y otros testigos en el sepulcro, ya que se daba así confirmación del hecho real de la resurrección y no de algo legendario, por la misma razón, el cristianismo no es sólo una doctrina, una fórmula de felicidad o un código de normas de conducta, sino un camino y una verdad que es vida, porque su centro es una persona viva, que ha resucitado y que está sentado a la derecha del Padre, siempre vivo para interceder por nosotros, que vive y nos da la vida.

En el siguiente enlace puede ver la carta semanal completa, pulsando aquí.

viernes, 13 de abril de 2012

Desarmá del paso de Cristo


El próximo lunes 16 de abril, a las 21:00 horas, nuestro capataz, Rafael Ariza Moreno, ha citado a la cuadrilla de costaleros del paso del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Santa María Magdalena para proceder a la desarmá de dicho paso y su traslado al almacén de la plaza de San Julián.

jueves, 12 de abril de 2012

Cultos semanales


Mañana viernes 13 de abril, a las 20:30 horas celebraremos Santa Misa, con motivo de los cultos semanales de la Hermandad, retomando así la actividad de este culto tras la Semana Santa. A las 20:00 horas, previamente a la celebración de la Eucaristía, será expuesto el Santísimo Sacramento del Altar, se rezará el Santo Rosario y se hará bendición sacramental. Con esta celebración religiosa, que tenemos la obligación de realizar, volvemos a encontrarnos en torno a la Eucaristía y la oración en compañía de nuestros hermanos

martes, 10 de abril de 2012

Actividad cuaresmal y de Semana Santa

Poco antes del Domingo de Ramos, en el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, nuestro Hermano Mayor, D. Francisco Granados Gómez, asistió a la presentación oficial del boleto de la ONCE, que esta organización dedicó a la Virgen de la Hiniesta Gloriosa con motivo del VI Centenario fundacional de la Hermandad de Gloria. El acto que se desarrolló en el Salón Colón de la Casa Consistorial contó con la presencia de nuestro Hermano Mayor Honorario, el Excmo. Sr. D. Juan Ignacio Zoido Álvarez, Alcalde de Sevilla y de D. Patricio Cárceles Sánchez, Delegado Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla. El Martes Santo, día 3 de abril de 2012, en todo el territorio nacional, el evento del VI Centenario de nuestra Hermandad tenía difusión para conmemorar dicho acontecimiento.


Presentación del cupón de la ONCE

En estas jornadas previas al Domingo de Ramos, se desarrolló en la residencia de personas mayores de la Fundación Gerón, sita en la Carretera de Carmona, una exposición sobre Semana Santa, donde nuestra Hermandad participó cediendo diversos cuadros, carteles, una túnica y una dalmática. En los ojos llorosos de muchos mayores y en su piel curtida por el paso de los años se reflejó el cariño hacia nuestros Sagrados Titulares, representados en imágenes gráficas en los pasillos de la residencia.


Exposición en la fundación GERON


Túnica en la exposición

El penúltimo viernes de la Cuaresma, en la Sala Joaquín Turina de la Fundación Cajasol, se representó la obra teatral "La Pasión", a cargo de la compañía "Farándula Don Bosco". La obra que tuvo gran aceptación por parte del público, representaba los momentos principales de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesúcristo y fue una gran antesala para la Semana Santa.

Escena de la Pasión

Escena de la Pasión

Ya en vísperas del Domingo de Ramos, en la tradicional misa preparatoria para la estación de penitencia contamos con la presencia de diversos concejales y el señor alcalde depositó la miniatura de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa en la delantera del paso de la Virgen de la Hiniesta Dolorosa. En dicha misa tuvimos un recuerdo especial por nuestro hermano número uno, D. Luis Álvarez Ossorio García de la Borbolla, fallecido dos días antes, asistiendo a la ceremonia religiosa su viuda, hijos y otros familiares.

Paso de la Virgen de la Hiniesta Dolorosa

Durante el resto de la Semana Santa la actividad protocolaria no cesó, así se cumplimentaron las visitas y ofrendas de flores a las Hermandades que así lo hicieron con nuestra Hermandad en la mañana del Domingo de Ramos, y con aquellas que nos une una cordial relación, así se entregaron flores a las Hermandades del Cerro del Águila, San Benito, los Javieres, el Carmen Doloroso, San Bernardo, La Lanzada, los Panaderos, los Negritos, Montesión, la Macarena, los Gitanos, los Servitas, la Trinidad y la Resurrección. En todas las visitas que efectuaron algunos miembros de la Junta de Gobierno fuimos acogidos con toda cordialidad y deseamos una buena estación de penitencia a todas las Hermandades.

Hermanos que participaron en la representación
Finalmente el Sábado Santo nuestra Hermandad también estuvo representada en la estación de penitencia de la Hermandad del Santo Entierro, con cinco hermanos vestidos con la túnica de la Hermandad (tres de Virgen y dos de Cristo), que portaron estandarte y cuatro varas. La compostura y seriedad fue la norma de comportamiento de los hermanos desde su salida de San Julián, rezando ante los Sagrados Titulares hasta su regreso a nuestra Casa Hermandad.


Representación en el Santo Entierro