viernes, 20 de enero de 2012

Conciertos de la A.M. Santa María Magdalena de Arahal (Sevilla)

Escudo de la A.M. Santa María Magdalena
Este fin de semana nuestra querida Agrupación Musical “Santa María Magdalena” de Arahal (Sevilla), participa en dos conciertos de enorme emotividad, ya que uno es en homenaje al histórico director de la Banda de Música del “Maestro Tejera”, Pepín Tejera y el otro a favor de la Hermandad de la Esperanza de Arahal (Sevilla), con la que tantos lazos afectivos les unen.

Intenso programa musical que comenzará el sábado 21 de enero, a las 12:00 horas en la localidad sevillana de Albaida del Aljarafe, en un acto cuya entrada es de 3 €, con servicio de bar y presentado por Juan García Ibáñez y Víctor García Rayo. Las formaciones musicales participantes son las siguientes:

- Banda de cornetas y tambores “Cautivo y Santiago” de Sanlúcar la Mayor, Aznalcázar (Sevilla).

- Agrupación musical “La Estrella”, Dos Hermanas (Sevilla).

- Banda de cornetas y tambores “Santísimo Cristo de las Tres Caídas” de la Hermandad de la Esperanza de Triana (Sevilla).

- Agrupación musical “Santa María Magdalena” de Arahal (Sevilla).

- Banda de cornetas y tambores “Nuestra Señora de la Victoria”, las Cigarreras (Sevilla).

- Banda de música del maestro Tejera.

Este acto bajo el título “Pepín Tejera en el recuerdo” será la ocasión para estrenar una nueva marcha procesional dedicada a la Virgen de la Piedad de la localidad de Albaida, realizada por nuestro hermano Manuel Marvizón Carvallo.

El domingo 22 de enero, a las 13:00 horas en la caseta municipal de Arahal (Sevilla) y a beneficio de la Hermandad de la Esperanza de la misma localidad, participaran las siguientes formaciones musicales:

- Agrupación musical “La Fuensanta” de Morón de la Frontera (Sevilla).

- Agrupación musical “Virgen de los Reyes” de Sevilla.

- Agrupación musical “Santa María Magdalena” de Arahal (Sevilla).

La entrada a dicho concierto será de 3 €.
 

Cultos semanales

Virgen de la Hiniesta Dolorosa
Hoy viernes 19 de enero, a las 20:30 horas celebraremos Santa Misa, con motivo de los cultos semanales de la Hermandad. A las 20:00 horas, previamente a la celebración de la Eucaristía, será expuesto el Santísimo Sacramento del Altar, se rezará el Santo Rosario y se hará bendición sacramental. Con esta celebración religiosa, que tenemos la obligación de realizar, volvemos a encontrarnos en torno a la Eucaristía y la oración en compañía de nuestros hermanos.

miércoles, 18 de enero de 2012

Quinario, Vía-Crucis, Función y Besapies del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

El próximo lunes 23 de enero, a las 20,30 horas, comienza el Quinario en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que finalizará el día 27 con procesión claustral con Su Divina Majestad y solemne bendición sacramental. La predicación de estos cultos estará a cargo del Rvdo. Sr. Eduardo Martín Clemens. El día 28 de enero, a las 19:30 horas, se celebrará el ejercicio del piadoso Vía Crucis, presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte por las calles de la feligresía: Plaza de San Julián, Plaza de Moravia, Pasaje Mallol, Santa Paula, Siete Dolores de Nuestra Señora, Plaza de San Marcos, Vergara, Plaza de Santa Isabel, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y Plaza de San Julián. El día 29 de enero, a las 12:00 horas se celebra Función Solemne en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, estando la predicación a cargo del Rvdo. Sr. D. Juan Manuel Cazorla Baena, Párroco de San Julián y Director Espiritual de la Hermandad. Durante el resto del día la imagen permanecerá expuesta en devoto besapies, finalizando a las 20:00 horas con el rezo del Santo Rosario por nuestros hermanos difuntos. En estos cultos intervendrá la coral polifónica “Virgen de la Hiniesta”. Las intenciones de estos cultos se harán por el alma de nuestros hermanos Victoria Román Sánchez, Rafael García de la Borbolla y Cala y por Manuel Cabalgante Ortiz, así como por el alma de las religiosas de los conventos de Santa Paula, San Clemente, Santa Isabel, San Cayetano y el Beaterio de la Santísima Trinidad. El segundo y cuarto día del Quinario se realizarán las juras de Reglas de los nuevos hermanos y la renovación del voto de aquellos hermanos que cumplen 16 años y aún no han hecho juramento, según marcan nuestras Reglas.

Convocatoria de cultos

Convocatoria de cultos

La convocatoria tiene una orla diseñada por Cayetano González, propiedad de la Hermandad. Se ha escogido un color tiniebla. La cenefa que rodea todo el texto de la convocatoria tiene numerosos motivos decorativos, destacando los vegetales y florales, con hojas de parras, uvas, amapolas, espigas de trigo o cardos, todos de profundo simbolismo eucarístico. En la zona superior distintos elementos arquitectónicos han servido de cobijo al marco que encuadra la instantánea en primer plano del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, sobre el que aparece un ostensorio con la Sagrada Forma, flanqueado por dos querubines que sostienen espigas y uvas respectivamente. En los vértices superiores dos cartelas con la heráldica de la Hermandad, la mitra con el báculo y la cruz, símbolos de San Julián y el corazón flameante con siete puñales sobre la cruz redentora. A ambos lados de la orla, en su zona inferior y sobre sendas peanas, dos imágenes con la túnica nazarena de nuestra Hermandad, la del cortejo de paso de Cristo, de cola y sosteniendo un farol y la del cortejo de Virgen, de capa y sosteniendo una bocina. Sobre estas imágenes algunos motivos pasionistas como el paño de la Verónica, el martillo, los clavos, el martillo, las tenazas y la escala, una de las tres necesidades de Nuestra Señora. La base de la cenefa tiene motivos iconográficos heráldicos, que recuerdan el origen glorioso de nuestra corporación, así aparece la Virgen de la Hiniesta Gloriosa Coronada al centro, flanqueada por los escudos de Sevilla y pasionista del corazón partido por una espada.


lunes, 16 de enero de 2012

Apertura del plazo de solicitud de puestos en la Cofradía

Hoy lunes 16 de enero de 2012 se abre el plazo para solicitar puestos de diputados de tramo, varas, faroles, insignias, bocinas, maniguetas y cirios escolta para la Estación de Penitencia el próximo Domingo de Ramos, 1 de abril de 2012. Estas solicitudes deben ser entregadas personalmente en la Secretaría de la Hermandad, en horario de 19:30 a 22:00 horas, los lunes y miércoles, o por correo electrónico (secretaria@hermandaddelahiniesta.org), escaneando el modelo oficial que se adjunta y que aparece en el boletín informativo "Hiniesta", con todos los campos rellenos, firmado y fechado. La fecha límite para la entrega de estas solicitudes es el 24 de febrero de 2012. Todas aquellas solicitudes que no estén recogidas en la Secretaría de la Hermandad hasta esa fecha, no serán atendidas, lo que comunicamos para información de todos los hermanos. Se adjunta el modelo oficial para tramitar estas solicitudes.


Formulario oficial de solicitud de puestos en la Cofradía


Igualá de las cuadrillas de costaleros

Hoy a las 21:00 horas nuestro capataz, Rafael Ariza Moreno, ha citado a las cuadrillas del paso del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Santa María Magdalena y de María Santísima de la Hiniesta Dolorosa a la primera igualá del año, donde se empezarán a planificar y preparar los distintos ensayos que se irán realizando hasta el próximo 29 de marzo, en que se finalizarán dichos preparativos con el retranqueo de los pasos para su ubicación definitiva antes de la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral, que tendrá lugar D.m., el próximo 1 de abril de 2012.

Los ensayos previstos para este año son los siguientes:

    CRISTO                                                    VIRGEN


- 30 de enero.                                          - 6 de febrero.
- 13 de febrero.                                        - 20 de febrero.
- 19 de marzo.                                          - 12 de marzo.



sábado, 14 de enero de 2012

Nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Rosario de San Julián

El pasado 18 de diciembre tomó posesión la nueva Junta de Gobierno de la querida Hermandad del Rosario de San Julián, a la que asistió nuestro Hermano Mayor, Francisco Granados Gómez. La ceremonia religiosa estuvo presidida por el Rvdo. Sr. D. Juan Manuel Cazorla Baena, párroco de San Julián y director espiritual de las Hermandades parroquiales: Hiniesta, Rosario y Resurrección. Esta nueva Junta de Gobierno que preside D. Pedro Luis Bazán Gallego como Hermano Mayor, es la resultante del Cabildo de Elecciones celebrado el pasado 20 de noviembre y forman parte de ella los siguientes hermanos que acompañan al Hermano Mayor: D. Arturo Rojano García, Teniente Hermano Mayor; D. Juan Carlos Castañeda Muñoz, Fiscal; D. Álvaro José López Gómez, Mayordomo primero; D. Antonio Velasco García, Mayordomo segundo; Dª. Noemí Castañeda Grillo, Secretaria primera; Dª. María del Carmen Grillo Velasco, Secretaria segunda; D. José Francisco Armengol Villalba, Prioste primero; D. José María Luna Pacheco, Prioste segundo; D. José Manuel Arreciado Carreras, Diputado Mayor de Gobierno; Dª. Carmen Carabantes García, Diputada de Cultos y Dª. Marta Caridad Hernández Linares, Diputada de Juventud. 


Nueva Junta de Gobierno del Rosario de San Julián

Desde la Hermandad de la Hiniesta, agradecemos el trabajo realizado por la Junta de Gobierno saliente del Rosario de San Julián, así como las muestras de colaboración con nuestra Hermandad y deseamos el mayor de los éxitos en su gestión a la nueva Junta de Gobierno de esta querida Hermandad.


viernes, 13 de enero de 2012

Cultos semanales

Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Hoy viernes 13 de enero, a las 20:30 horas celebraremos Santa Misa, con motivo de los cultos semanales de la Hermandad. A las 20:00 horas, previamente a la celebración de la Eucaristía, será expuesto el Santísimo Sacramento del Altar, se rezará el Santo Rosario y se hará bendición sacramental. Con esta celebración religiosa, que tenemos la obligación de realizar, volvemos a encontrarnos en torno a la Eucaristía y la oración en compañía de nuestros hermanos.

jueves, 12 de enero de 2012

Jornadas de la Juventud Hiniesta

Juventud Hiniesta
Los próximos días 17 a 22 de enero tendrán lugar las jornadas de la Juventud de la Hermandad, por lo que se han planificado una serie de actos que podemos desglosar de la siguiente forma:

- Día 17: Apertura de las Jornadas de la Juventud con la celebración del concurso de Cultura Cofrade. 19:00 horas. Casa de Hermandad.

- Día 18: Proyección de un audiovisual de Semana Santa. 20:00 horas. Casa de Hermandad.

- Día 19: Torneo de Futbolín. 19:30 horas. Casa de Hermandad.

- Día 20: Eucaristía dedicada a los jóvenes. 20:30 horas. Parroquia de San Julián.

- Día 21: Torneo de fútbol masculino y femenino.

- Día 22: Clausura de las Jornadas de la Juventud con una convivencia entre los participantes. 13:00 horas. Casa de Hermandad.

También tendrá lugar un concurso de fotografía cofrade con dos categorías una de Hermandades y Cofradías de Sevilla y otra de la Hermandad de la Hiniesta. Las bases del concurso son las siguientes:

                     BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

1.- Podrá participar cualquier persona residente en España, fotógrafo aficionado o profesional, con la única exclusión de los miembros del Jurado.

2.- El espíritu del concurso es destacar fotográficamente la visión de los participantes sobre la Semana Santa.

3.- Las fotografías digitales han de tener los siguientes formatos: .jpg; .tif; (.psd y .bmp.) Las  fotografías entregadas en formato digital deberá tener una resolución mínima de 4 mega pixeles. Las fotografías habrán podido ser retocadas solo para correcciones no aceptándose montajes. Las fotografías impresas han de tener un tamaño de 15 x 20.

4.- Las fotografías se deberán enviar por correo electrónico a la dirección
secretaria@hermandaddelahiniesta.org. También pueden entregarse en papel físico en la secretaría de la Hermandad, (sita en la Plaza de San Julián, 2 y 4), en sobre blanco cerrado en el que deberá aparecer "Concurso de Fotografía Semana de la Juventud" en la delantera. El participante al presentarse deber asegurar que las fotografías presentadas son originales y que están libres de derechos que puedan ser de terceros.

5.- El plazo de presentación de fotografías comienza en el momento en el que se tenga conocimiento del concurso y finaliza el 19 de enero del presente año. Serán admitidas todas aquellas fotografías enviadas por e-mail o presentadas en la casa hermandad con la fecha de recepción incluida dentro del período de presentación.

6.- En el contenido del e-mail o  bien en el interior del sobre deben figurar el nombre completo y dos apellidos del autor, un número de teléfono de contacto, el título de la fotografía y la temática de las mismas. Se admitirán como máximo 1 fotografía por autor y temática.

7-. Las temáticas son:
- Hermandad de La Hiniesta.
- Hermandades y Cofradías de Penitencias. No se aceptarán fotografías de triduos, besamanos o demás actos internos.

8.- La inscripción a este concurso es gratuita.

9.- El Jurado estará formado por miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de La Hiniesta, los auxiliares del grupo Joven de la Hdad.  y personas relacionadas con la fotografía. Su decisión será inapelable. A los autores premiados se les comunicará el resultado en la convivencia de la semana cultural de la juventud y se les hará entrega de los premios in situ. En caso de no estar presentes se les comunicará telefónicamente el resultado del jurado, pudiendo pasar por la casa hermandad otro día a recoger el premio.

10.- Los premios para cada una de las categorías consistirá en la entrega de un
cuadro o trofeo.

11.- La participación en el concurso supone la conformidad y aceptación de las
presentes bases. Cualquier circunstancia no prevista será resuelta por el Jurado.

12.- Todas las fotografías presentadas seguirán siendo propiedad de sus autores, si bien estos se comprometen a autorizar su reproducción a los efectos de divulgación mediante cualquier soporte que utilice la Hermandad (Webs, boletín de la Hermandad, carteles, etc.).

12+1.- El incumplimiento de cualquiera de los puntos contenidos en las presentes bases determinará la descalificación inmediata del concursante.