Excelente acto de exaltación Lírica a la Virgen de la
Hiniesta con masiva afluencia de público en la Parroquia de San Julián y una brillante
intervención de todos los participantes en la misma. La emoción contenida y la
expectación por el desarrollo del evento, alternando la música y la literatura
han marcado la pauta de la velada delante del paso de la excelsa Madre de Dios.
Maravillosa intervención de la Coral Polifónica Virgen de la
Hiniesta abriendo el acto con el “Lacrimosa Dies Illa. Misa de Réquiem
en re menor de W.A.Mozart”. La parte literaria a cargo de Luis Baras Japón y
Enrique Casellas Rodríguez pusieron la nota de entusiasmo en sus respectivas
alabanzas a la Virgen.

Los tenores Álvaro
Bernal Díaz cantando el Ave
María (intermezzo) de la ópera “Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni, y Javier de Cánovas con La
roca fría del Calvario de la
zarzuela La Dolorosa de J.
Serrano y J.J. Lorente, destacaron por su sobresaliente rotundidad
interpretativa.
Para finalizar el
acto, la banda de música de la Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras interpretó la
marcha La Estrella Sublime del
maestro Manuel López Farfán y a continuación la Salve Hiniesta de N H y compositor Manuel Marvizón Carvallo con las voces de la
Coral Polifónica.
Hay que resaltar también la intervención de Manuel Bernal
Andamoyo narrador y presentador del acto. De los directores Antonio Portillo,
José Antonio Santos y Manuel Marvizón, así como la intervención de una orquesta
de cámara compuesta por profesores del Conservatorio y de la Orquesta de la
ROSS. Todo ello coordinados y dirigidos por NH Emilio Balbuena responsable de la
lucida argumentación y espléndida producción
del acto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario