 
Una vez decidida la ubicación del Archivo Histórico en 
 
Una vez decidida la ubicación del Archivo Histórico en 
 El martes 29 de junio, solemnidad de San Pedro y San Pablo, Su Santidad el Papa Benedicto XVI impondrá al Excelentísimo y Reverendísimo Señor, Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla, el Palio Arzobispal, insignia propia de los obispos que presiden una archidiócesis. Siete meses después de su nombramiento por el Obispo de Roma, nuestro Pastor diocesano recibe el símbolo de su jurisdición sobre la Archidiócesis de Sevilla. Desde hoy domingo hasta el jueves, Monseñor Asenjo Pelegrina permanecerá en Roma, para recibir dicha insignia y peregrinar a la capital de la cristiandad. La ceremonia coincide con la solemnidad de San Pedro y San Pablo, que son las dos columnas esenciales de la Iglesia católica, Pedro fue el hombre elegido por Jesucristo para ser la roca, la piedra donde se sustentaría la Iglesia y Pablo fue conquistado por la gracia divina, entregándose sin reservas a la causa del Evangelio.
El martes 29 de junio, solemnidad de San Pedro y San Pablo, Su Santidad el Papa Benedicto XVI impondrá al Excelentísimo y Reverendísimo Señor, Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla, el Palio Arzobispal, insignia propia de los obispos que presiden una archidiócesis. Siete meses después de su nombramiento por el Obispo de Roma, nuestro Pastor diocesano recibe el símbolo de su jurisdición sobre la Archidiócesis de Sevilla. Desde hoy domingo hasta el jueves, Monseñor Asenjo Pelegrina permanecerá en Roma, para recibir dicha insignia y peregrinar a la capital de la cristiandad. La ceremonia coincide con la solemnidad de San Pedro y San Pablo, que son las dos columnas esenciales de la Iglesia católica, Pedro fue el hombre elegido por Jesucristo para ser la roca, la piedra donde se sustentaría la Iglesia y Pablo fue conquistado por la gracia divina, entregándose sin reservas a la causa del Evangelio. 
Ante la inminente resolución de la Corte europea sobre la exposición de símbolos religiosos en las escuelas estatales, los obispos de la Comisión Permanente han aprobado una Declaración en la que destacan “la importancia de la cuestión para las convicciones religiosas de los pueblos y para las tradiciones culturales de Europa”. En el texto, recuerdan que “gracias precisamente al cristianismo, Europa ha sabido afirmar la autonomía de los campos espiritual y temporal y abrirse al principio de la libertad religiosa, respetando tanto los derechos de los creyentes como de los no creyentes”.
.
La Declaración subraya cómo “la presencia de símbolos religiosos cristianos en los ámbitos públicos, en particular la presencia de la cruz, refleja el sentimiento religioso de los cristianos de todas las confesiones y no pretende excluir a nadie. Al contrario, es expresión de una tradición a la que todos reconocen un gran valor y un gran papel catalizador en el diálogo entre personas de buena voluntad y como sostén para los que sufren y los necesitados, sin distinción de fe, raza o nación”. Además, precisan que “en la cultura y en la tradición religiosa cristianas, la cruz representa la salvación y la libertad de la humanidad. De la cruz surgen el altruismo y la generosidad más acendrados, así como una sincera solidaridad ofrecida a todos, sin imponer nada a nadie”.
.
Los obispos afirman que “las sociedades de tradición cristiana no deberían oponerse a la exposición pública de sus símbolos religiosos, en particular, en los lugares en los que se educa a los niños. De lo contrario, estas sociedades difícilmente podrán llegar a transmitir a las generaciones futuras su propia identidad y sus valores”. “Sólo en una Europa en la que sean respetadas a la vez la libertad religiosa de cada uno y las tradiciones de cada pueblo y nación, podrán desarrollarse relaciones adecuadas entre las religiones y los pueblos, en justicia y en libertad”, concluye la Declaración de la Permanente. 

 La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías ha organizado para el próximo sábado 26 de junio un encuentro de jóvenes cofrades en el convento de Santa Ángela de la Cruz y en la casa de la calle Santa Lucía, que está enmarcado dentro del programa de actos a celebrar con motivo de la beatificación de Madre María de la Purísima el próximo 18 de Septiembre en el Estadio Olímpico de la Cartuja. Todo aquel interesado puede rellenar el siguiente formulario.
La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías ha organizado para el próximo sábado 26 de junio un encuentro de jóvenes cofrades en el convento de Santa Ángela de la Cruz y en la casa de la calle Santa Lucía, que está enmarcado dentro del programa de actos a celebrar con motivo de la beatificación de Madre María de la Purísima el próximo 18 de Septiembre en el Estadio Olímpico de la Cartuja. Todo aquel interesado puede rellenar el siguiente formulario.
 
La Junta de Gobierno




 
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción, Franciscana, Primitiva y Cisterciense Cofradía de Nazarenos de la Piedad de Nuestra Señora, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Santa María Magdalena y María Santísima de la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa Coronada.
.
Parroquia del Señor San Julián – Sevilla 
.
Por medio de la presente, de orden del Hermano Mayor y en cumplimiento de nuestra Regla número 54, se cita a todos los hermanos mayores de dieciocho años y con más de un año de antigüedad al
 
CABILDO GENERAL
ORDINARIO DE CUENTAS
.
Para el jueves 17 de junio de 2010, en nuestra Casa-Hermandad, dando comienzo a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda, con arreglo al siguiente:
.
ORDEN DEL DÍA:
1. Preces y lecturas de un pasaje evangélico y de artículos de nuestras Reglas.
2. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de los Cabildos Generales anteriores.
3. Lectura y aprobación, si procede, de la memoria o resumen de la memoria de las actividades correspondientes al curso 2009-2010.
4. Exposición por el Mayordomo del estado de cuentas correspondientes al ejercicio 2009-2010 y su aprobación, si procede.
5. Reflexiones.
6. Avances de proyectos.
7. Ruegos y preguntas.
.
Lo que le comunico, rogándole su puntual asistencia.
Fdo: Emilio José Balbuena Arriola
Secretario primero
-------------------------------------------------------------------------------------
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción, Franciscana, Primitiva y Cisterciense Cofradía de Nazarenos de la Piedad de Nuestra Señora, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Santa María Magdalena y María Santísima de la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa Coronada.
.
Parroquia del Señor San Julián – Sevilla
Por medio de la presente convocatoria, de orden del Hermano Mayor y en cumplimiento de nuestras Reglas, artículo número 65.1, se cita a todos los hermanos mayores de dieciocho años y con más de uno de antigüedad al
.