Hoy 8 de septiembre
celebramos la fiesta de la Natividad de
la bienaventurada Virgen María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de
Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho
hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua
servidumbre del pecado.
Son muy numerosas las advocaciones marianas que se veneran este día, entre ellas el de Hiniesta.
Efectivamente, este día 8 de septiembre tiene
un marcado carácter festivo en San Julián, la Ciudad representada por su Ayuntamiento
bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, acompañado por los Concejales de la
Corporación Municipal, acuden al templo para renovar el Voto de acción de
gracias establecido en 1.649 por la con
motivo de la finalización de la terrible epidemia de peste que asoló a la capital Hispalense dejando
menguada a su población.
De establecimiento del voto
de acción de gracias nos dice D. Mauricio Domínguez devoto de la Virgen de
la Hiniesta, Jefe de Protocolo del Excmo. Ayuntamiento y estudioso de la
tradición de la Virgen, que existe un expediente de 1903 certificado por el
secretario general del Ayuntamiento de Sevilla en el que se hace referencia al
voto público realizado por el Ayuntamiento en 1649 de honrar anualmente a en su
día, 8 de Septiembre, a su excelsa Patrona la Santísima Virgen de la Hiniesta,
celebrando función solemne. Numerosos escritos y oficios municipales detallan
la presencia municipal en esta festividad, exhortando para que se dotara a la fiesta
del mayor esplendor posible con el adorno del altar con flores, tapices,
alfombras y sillones, la presencia de banda de música, ó la convocatoria de la
guardia municipal de gala, todo ello a cargo del Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario