lunes, 16 de noviembre de 2020

Solicitudes para el cuerpo de diputados de tramo

 Os informamos que desde hoy, día 16 de noviembre y hasta el próximo 15 de diciembre, está abierto el plazo de solicitudes para diputados de tramo, ya sean nuevos o hayan salido años anteriores.

Está por tanto operativo en la web de la hermandad, tramitar dicha solicitud, o mandar al correo electrónico secretaria@hermandaddelahiniesta.es, los datos para la inscripción en dicho puesto, poniendo nombre y apellidos de la persona que lo solicita.

Recordamos que para pertenecer al cuerpo de diputados de tramo es imprescindible ser mayor de edad y haber participado al menos un año en la estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Una vez recogidas todas las solicitudes se comunicará al interesado la resolución de esta petición en un breve periodo de tiempo.

Os adjuntamos un enlace directo a dicha solicitud:

http://www.hermandaddelahiniesta.es/spa/formulario-solicitud-diputado-de-tramo

Desde la diputación Mayor de Gobierno queremos animar a todos los hermanos que deseen formar parte en el cuerpo de diputados, a que nos hagan llegar su solicitud.



viernes, 13 de noviembre de 2020

Santa Misa a la Piedad y Misa de Réquiem


La Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción, Franciscana, Primitiva y Cisterciense Cofradía de Nazarenos de la Piedad de Nuestra Señora, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Santa María Magdalena y María Santísima de la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa Coronada


Erigida canónicamente en la iglesia parroquial del Señor San Julián de la ciudad de Sevilla

Celebra el día 14 de Noviembre de 2020, a las 19:00 Horas, previo rezo del Santo Rosario a las 18:40 Horas, en la Parroquia de San Julián de Sevilla

SANTA MISA

En honor a su Amantísima Titular la

PIEDAD DE NUESTRA SEÑORA

Y

MISA DE REQUIEM

En sufragio de las almas de nuestros hermanos difuntos

Oficiada por el Rvdo. D. Fernando Reyes Rico

En recuerdo de nuestros hermanos fallecidos en el último año

Excmo. Sr. D. Manuel del Valle Arévalo, Alcalde de Sevilla y Hermano Mayor Honorario (1983-1991)
NHD. Miguel García Hernández
NHD. Víctor Ramos-Catalina Bardaxí
NHDña. Luisa María Vázquez Álvarez
NHD. Rafael Luis Romero Márquez
NHD. José Manuel León Morales
NHD. Antonio Cuesta Barrero

Requiem aeternam dona eis Domine, et lux perpetua luneta eis



jueves, 12 de noviembre de 2020

Nota de condolencia


Damos conocimiento de la triste noticia del fallecimiento esta tarde de D. Antonio Cuesta Barrero. Hermano antiguo de nuestra Hermandad, de trato amable, exquisita educación y profundas creencias religiosas.

Para el recuerdo quedará su don de palabra, tanto en cabildos generales como en comidas de Hermandad. Fue nazareno y fiscal del Stmo. Cristo de la Buena Muerte.

Elevamos una oración a nuestros Sagrados Titulares por su Alma. Descansa en paz Antonio.



domingo, 8 de noviembre de 2020

COMUNICADO OFICIAL


     Por medio de la presente se comunica a todos los hermanos que ante la imposibilidad de celebración del Cabildo General de Proyectos y Presupuestos fijado para el pasado mes de octubre, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Hiniesta solicitó al Sr. Delegado de Asuntos Jurídicos de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, la dispensa de la Regla 55.1, la cual ha sido aceptada mediante resolución dictada y comunicada a nuestra hermandad el pasado día 29 de octubre.

     En dicho escrito se autoriza a nuestra hermandad a celebrar el cabildo en cuestión una vez que las circunstancias y normativas que resulten de aplicación para la contención de la pandemia COVID-19 lo permitan. 

     Elevemos una oración a nuestros Sagrados Titulares por los hermanos que sufren las consecuencias de dicha pandemia, y por el fin de la misma.


Francisco Ramos

Secretario Primero


sábado, 7 de noviembre de 2020

SABATINA Y MISA DE HERMANDAD


 Hoy sábado 7 de Noviembre, continuamos con la celebración de la sabatina y misa de Hermandad, teniendo el siguiente horario:

  • 20:10 Rezo del Santo Rosario.
  • 20:30 Misa de Hermandad, finalizando con el canto solemne de la Salve.

Habrá acceso limitado según la actual normativa vigente.

Animamos a los hermanos a participar en dichos cultos de la Hermandad.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

DEL NEGRO AL CELESTE


                                                                          “Qué triste sería noviembre si no conociera la primavera”

Edwin Way Teale

 

Qué sería del dolor si no hubiera esperanza. Que sería de nosotros, en estos tiempos difíciles, si no tuviéramos su consuelo… Cuando la Virgen se viste de negro para recordar a nuestros hermanos difuntos, cuando los días se hacen más cortos, cuando caen las hojas de los árboles en las aceras, es el hilo de la esperanza el que nos mantiene vivos. Sabemos que la Virgen volverá a vestirse de azul, de azul celeste… y la vida no acaba después de la muerte.

 Cuando llega el otoño a su centro, los cofrades ya tenemos nuestra particular cuenta atrás escrita a fuego en  nuestra mente, cincelada por la memoria y anticipo de la gloria; que para nosotros  se identifica con la Pasión de Jesús, porque creemos en su Resurrección del tercer día.

Los hermanos de la Hiniesta vamos descontando domingos, soñando con el domingo azul y plata, punto final, punto de inicio de un nuevo año de nuestras vidas. Porque todo ello, lo hacemos caminando con el ánima hacia la primavera, porque disfrutamos del aroma de castañas asadas al pasear por el centro, soñando con el aroma de azahar cuando llegue, a poco que doble la esquina el calendario, porque encendemos una vela por los ausentes, pensando en el cirio que portaremos el Domingo de Ramos, porque llevamos flores al cementerio, imaginando las flores que exornarán el paso de palio la noche parlada del sábado de pasión, porque cantamos la salve a la Piedad, percibiendo en nuestro interior la cadencia de los sones de Salve Hiniesta en la –ya- madrugada del Lunes Santo… Y todo tiene sentido.

 Existe un paralelismo evidente de lo existencial y lo sensitivo, con lo espiritual y lo trascendente… Adornamos el tiempo frío, distante y oscuro con ritos y señales de belleza que heredamos del arte y la tradición de los siglos, y con la confianza de otro tiempo distinto, más cálido, con más proximidad, con más luz. Exactamente igual que despedimos a los nuestros y les recordamos con todo el amor que sale de nuestros corazones, y con la certeza de otra vida diferente, sin dolor, sin tristeza, sin injusticias, sin vacíos, sin ausencias, sin olvidos…

 En este momento de negrura y miedos que nos ha tocado vivir, en estos días de noviembre, visitamos a nuestra Virgen vestida impecablemente de luto, y en  su mirada, encontramos a los que se fueron, cerramos los ojos… Y los sentimos cerca, al lado de nosotros, y al lado de Ella, porque sabemos que los va a cuidar, que los está cuidando. A los que nos quisieron, a los que nunca nos fallaron… Y, a mitad de mes, rendiremos culto en misa de réquiem a la Piedad de Nuestra Señora, donde residen los restos de quien dio vida a nuestras imágenes más queridas, y con ellos recordaremos a todos nuestros hermanos difuntos, y en especial a los que partieron este año a la Casa del Padre.

 Pero, finalmente, y en la última semana, entraremos en el Adviento. La liturgia se vestirá de morado, y la Virgen de la Hiniesta se vestirá de celeste, porque celeste es el color del cielo limpio, sin nubes, índigo sin manchas. Sin mácula, sin pecado concebida, sin pecado original. Y vuelve la luz más clara e indeleble a su camarín.

Y miramos a nuestra Chiquitita, y parecerán florecer los claveles blancos que dejaron a sus pies en septiembre…

 Y toda esa transformación, y todo esa vicisitud vivificadora, toda esa singladura que nos lleva de la orilla de la ausencia a la orilla de la espera será fruto de la fe. Todo hallará sentido en este mes, en el que gravitarán nuestras vidas por el sendero de los días que van del negro al celeste…

 

                                                                                                                                    Carlos Castro

Secretario Segundo 


martes, 3 de noviembre de 2020

CASA HERMANDAD


 

Se comunica a todos los Hermanos y vecinos de San Julián, que una vez revisada toda la normativa en vigor para la contención de la pandemia, procederemos a la apertura de la Casa Hermandad, únicamente para tramitar algún asunto con Mayordomía y Secretaría, con el siguiente horario:

- De Lunes a Viernes de 19:00 a 21:30.

Cumpliendo en todo momento con las medidas de restricción, tanto de aforo como de seguridad.